![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
||
|
![]() |
||
![]() Asia oriental es en la actualidad uno de los principales focos de crecimiento económico a escala mundial debido al tremendo dinamismo de países como China y la recuperación económica de Japón y Corea. Sin embargo, las diferencias en el sistema legal, el modelo empresarial y la cultura de los negocios dificultan en gran medida la presencia de nuestras compañías en estos mercados, puesto que constituyen unos factores diferenciadores a los que el empresario occidental no está habituado. Estas diferencias y su comprensión son, sin duda, una de las principales razones del éxito o del fracaso de las compañías occidentales en Asia, por lo que el interés que suscita su estudio es creciente a medida que esta zona se convierte en una prioridad geográfica para nuestras empresas.
La presente obra es una introducción concisa y práctica al marco de los negocios en China, Corea y Japón, y analiza los aspectos que deberían conocerse antes de adoptar una estrategia de internacionalización que englobe a alguno de los países mencionados; entre dichos puntos destacan el desarrollo económico reciente y la estructura de las compañías, el marco jurídico de las inversiones, la distribución, el marketing y la cultura de los negocios y el protocolo. Estos aspectos pueden resultar de interés tanto para los profesionales cuyas empresas necesiten disponer de una estrategia en estos países, como para las personas que deseen conocer la realidad actual de los negocios en Asia oriental y las diferencias existentes con relación a Occidente. ![]() Asia oriental, modelo empresarial, inversión, marketing, distribución
|