UOC Boletín de Empresas Asociadas

EXPERIENCIAS UNIVERSIDAD Y EMPRESA

GEC habla francésGEC habla francés

La consultora del Grupo UOC facilitará la formación de los 15.000 trabajadores de la Red del Grupo Volkswagen en Francia. Este proyecto es el primer paso de un nuevo camino internacional para GEC.


A partir del próximo mes de mayo, los más de 15.000 trabajadores de los concesionarios del Grupo Volkswagen en Francia estudiarán por medio de la plataforma en línea desarrollada por la consultora de gestión del conocimiento GEC, empresa del Grupo UOC. Este proyecto es el primer paso de un nuevo camino internacional, que llega con el apoyo de una sólida trayectoria en nuestro país.

Plataforma en línea
Los más de 1.000 concesionarios en Francia de marcas tan reconocidas como Volkswagen, Audi, Skoda o SEAT –todas de GVF– incorporarán el programa de gestión de la formación desarrollado por GEC y que lleva el nombre de Virtágora. En total, a partir del mes de mayo, se gestionará la impartición de más de 245.000 horas de formación virtual y presencial entre los trabajadores de las áreas de venta y postventa del grupo alemán en el país vecino. El proyecto se desarrollará en tres años y permite la gestión, administración e impartición de formación específica. Según el director de formación de GVF, Bruno Lavoisier, "importamos este sistema para conseguir, con una buena formación de nuestros trabajadores, una mejor calidad global, en el servicio y en la reparación en la red de concesionarios".

Virtágora permite la gestión y administración de toda la formación presencial y en línea de una gran empresa. Así, hablamos de mantenimiento de datos de los "estudiantes", elaboración de los planes de carrera, catálogo formativo, preinscripciones, inscripciones, convocatorias, impartición en aula virtual, gestión de recursos para la impartición en aula presencial, elaboración de cuestionarios y exámenes, actualización del expediente, impresión de certificados o informes de la actividad formativa...

Comunidades de aprendizaje
Pero esta plataforma va más allá. Como explica Francesc Fàbregas, director general de GEC-UOC Group, "la plataforma de GEC ofrece a las grandes empresas una herramienta que no solamente es muy eficiente para la gestión de la formación sino que también es la base para la creación de comunidades de aprendizaje y comunidades de fidelización que, mediante una metodología de GEC, aportan un gran valor por el hecho de permitir la gestión del conocimiento y la fidelización de colectivos clave para la empresa".

GEC llega a Francia con el precedente del buen trabajo hecho para Volkswagen Audi España (VAESA), con el mismo sistema de formación que la consultora de Barcelona puso en marcha en el año 2004 para más de 8.000 personas de la Red del Grupo Volkswagen en España. Según el director general de GEC-UOC Group, "la capacidad y la tecnología de la consultora empiezan a ser una referencia más allá de las fronteras españolas. GVF ha seleccionado GEC porque ha sabido adaptarse a las reglas de negocio del sector de la automoción en España".


Internacionalización

Éste es un primer paso de GEC en su aventura internacional. Y lo explica Francesc Fàbregas, que asegura que "hemos empezado un camino de expansión internacional en el que queremos acompañar a nuestros grandes clientes actuales en España, cuando ellos mismos tienen presencia fuera de nuestras fronteras, y reproducir el éxito con ellos también en la vertiente internacional".


GEC
La consultora empresarial GEC, fundada en 1996, forma parte del grupo de empresas de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y está participada por "la Caixa". Dispone de un equipo de más de cien personas multidisciplinar y experto que diseña, desarrolla, implanta y evalúa soluciones de e-learning, fidelización de clientes, comunicación e intercambio de mejores prácticas.

Trabaja con administraciones públicas y empresas del sector de la salud, la banca, los seguros o la automoción, entre otros. Algunos de los nombres propios de prestigio son CaiFor, AXA-Winterthur, "la Caixa", Caixa Catalunya, el Instituto Catalán de la Salud (ICS), el Instituto Catalán de Oncología (ICO), Grupo Leche Pascual y Vodafone.

Su principal objetivo es que el conocimiento fluya en las organizaciones mediante la comunicación, el intercambio de experiencias y la participación de las personas. GEC desarrolla el entorno virtual, los recursos formativos y de comunicación e implanta sistemas de organización, como procesos y herramientas de trabajo en colaboración. La empresa tiene oficinas en Barcelona y Madrid.



25 profesionales de la operadora turística TUI realizan un posgrado diseñado a su medida25 profesionales de la operadora turística TUI realizan un posgrado diseñado a su medida

La UOC y la UIB han adaptado el posgrado de Dirección y marketing de empresas turísticas que imparten habitualmente para que trabajadores de esta organización en España puedan actualizar o ampliar sus competencias profesionales.


Con más de 14 billones de euros de facturación y 50.000 trabajadores en todo el mundo, TUI está considerado el principal operador turístico europeo. Este sector ha ido aumentando en los últimos años su competitividad a causa de la irrupción de las líneas de bajo coste o las reservas por Internet. "Hasta hace poco, el sector turístico era un sector dominado por la oferta y estaba de espaldas al cliente y sus necesidades", reconoce Josep-Anton Grases, director de Recursos Humanos y Comunicación de TUI España, pero actualmente "las nuevas tecnologías han puesto al cliente en el centro de la actividad turística".

Éste es uno de los motivos que han llevado a TUI España a apostar para que "todos nuestros profesionales desarrollen los conocimientos" que permitan "mantener nuestro liderazgo en los mercados turísticos donde operamos". Esta necesidad ha llevado hace unos meses a que TUI aprovechara el servicio de formación a medida que ofrece la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) a sus empresas asociadas y que permitiera a sus profesionales una formación adaptada y competitiva. De este modo, se ha reformulado el posgrado de Dirección y marketing de empresas turísticas que la UOC imparte juntamente con la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Formación para ser más competitivos
Lo que esperan los responsables de TUI España es que sus trabajadores dominen "aspectos relativos al análisis del entorno competitivo, pasando por la definición de una adecuada propuesta de valor al cliente y acabando por un dominio de las prácticas propias de segmentación, posicionamiento o definición y gestión de marketing mix", explica Josep-Anton Grases. En este sentido, el curso trata temas como el marketing turístico, la dirección de recursos humanos, la dirección estratégica, la gestión promocional de la empresa o las tecnologías de la información aplicadas al sector.

Flexibilidad y eficiencia
En total, un grupo de 25 profesionales siguen este curso con responsabilidades diferentes: directores regionales, directores de destino, jefes de marketing y ventas de los distintos ámbitos geográficos donde opera TUI. "Precisamente una de las profesionales que forman el grupo es la directora de la oficina de Puerto Plata, en la República Dominicana", explica Grases, "que gracias a esta modalidad formativa virtual puede participar como un profesional más". El director de Recursos Humanos y Comunicación también valora especialmente de este posgrado a medida la "flexibilidad y eficiencia en el uso de nuestros recursos", ya que "cada uno de nuestros profesionales adapta el ritmo de aprendizaje a sus circunstancias personales y profesionales" y "hemos podido adaptar unos contenidos a las necesidades particulares de nuestra organización con una acción formativa de larga duración sin necesidad de desplazamientos". Josep-Anton Grases, además, ha mostrado la sorpresa que han tenido con métodos como los foros y los debates, que "resultan una herramienta formativa de gran relevancia que hasta ahora no habíamos experimentado".