Acceso aCampus

Cómo puedo matricularme

La UOC cuenta con diferentes modalidades de matrícula según el tipo de estudios que vayan a realizarse. Para acceder a la información del proceso de matriculación, el estudiante deberá consultar la página específica de la titulación que desee cursar.

En el caso de las titulaciones oficiales (grados y másteres universitarios), previamente a la matrícula es necesario formalizar la solicitud de acceso a los estudios. Mediante esta solicitud el interesado recibirá un nombre de usuario y una contraseña para acceder a su Campus de Incorporación, donde un tutor lo guiará en el proceso de matrícula y lo asesorará en la selección de asignaturas de acuerdo con su disponibilidad y ritmo de aprendizaje.

La UOC ofrece a sus estudiantes la posibilidad de iniciar sus estudios en dos momentos diferentes, que se corresponden con los dos periodos de inicio de docencia de la universidad.

La matriculación semestral de la UOC permite solicitar la admisión en cualquiera de los dos semestres del curso académico. Así, cada año el estudiante podrá formalizar su solicitud de acceso en dos momentos.

Las fechas de matriculación, así como la de los trámites asociados, varían según el tipo de estudios que se desee cursar.

El importe de la matrícula depende de la titulación en la que se matricule el estudiante. El precio final incluye todo lo necesario para estudiar en la UOC: los recursos de aprendizaje, la docencia y el acceso al Campus Virtual y a todos sus servicios.

La UOC ofrece facilidades de pago para que la incorporación del estudiante a la universidad resulte lo más fácil posible.

Los requisitos de acceso a la UOC varían según la titulación o el curso que desee realizarse. Para saber las diferentes vías de acceso, el estudiante deberá consultar los requisitos académicos previos para cada titulación.

Sí, siempre y cuando no sea un máster universitario. Al finalizar el programa, la UOC otorgará al estudiante un certificado de extensión universitaria.

Finalmente, los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, con independencia de los estudios previos, un certificado de especialización.

No, la UOC no realiza exámenes de admisión, pero es necesario entregar los requisitos documentales exigidos.

Si has cursado estudios preuniversitarios en Latinoamerica u otros países no europeos, la vía de acceso es el bachillerato homologado.

Si dispones de estudios universitarios, finalizados o no, realizados en Latinoamérica u otros países no europeos, la vía de acceso es la convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos españoles.

Si dispones de un título universitario obtenido en Latinoamérica u otros países no europeos, puedes acceder con la equivalencia de título extranjero o con la homologación ministerial en el Estado español.

Puedes acceder si dispones de un título universitario oficial de un país de Latinoamérica u otros países de fuera de la Unión Europea. Según si tienes o no la declaración de equivalencia del Ministerio de Educación español o la homologación del Ministerio de Educación de tu título, los tramites a realizar son distintos.

Los másteres universitarios pueden tener, en algunos casos, requisitos académicos de acceso específicos. Puedes consultarlos en el apartado Requisitos de acceso y titulación de cada programa.

El pasaporte es la única identificación oficial internacional. En caso de no disponer de pasaporte, el documento identificativo de tu país también es válido, siempre y cuando no sea el carnet de conducir.

¿Necesitas más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Área
Subárea
Programa
Género
Género
¿En qué idioma deseas recibir la información?
Solicitar información