Especialización Online de Dirección y Gestión de Proyectos
Presentación
La especialización online de Dirección y Gestión de Proyectos facilita la adquisición de competencias para ejercer las funciones propias de la dirección y la gestión de proyectos en la empresa. El director de proyectos necesita una combinación de conocimientos técnicos, capacidad de liderazgo y de toma de decisiones, visión estratégica y comprensión del valor del proyecto para el negocio.
Matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
La dirección y gestión de proyectos se ha convertido en un elemento clave y de carácter estratégico que repercute en la competitividad de las empresas y de los profesionales.
El curso se enmarca en las áreas de conocimiento de la dirección de proyectos a partir del estándar internacional PMBOK del Project Management Institute (PMI®).
El primer reto de la asignatura se centra en las etapas de innovación y planificación, en las que se identifica claramente el valor que hay que aportar y se traza un plan para servirlo. Este plan es el que guiará la ejecución y asegurará que se trabaja para lograr los objetivos acordados, con los controles necesarios para garantizar que se cumple y que sigue siendo vigente.
El equipo del proyecto es quien traslada el plan de gestión a la realidad y ejecuta sus procesos, actividades y tareas previstas. Por lo tanto, en el segundo reto nos centraremos en la ejecución, el seguimiento y el control, y el cierre del proyecto.
A...
La dirección y gestión de proyectos se ha convertido en un elemento clave y de carácter estratégico que repercute en la competitividad de las empresas y de los profesionales.
El curso se enmarca en las áreas de conocimiento de la dirección de proyectos a partir del estándar internacional PMBOK del Project Management Institute (PMI®).
El primer reto de la asignatura se centra en las etapas de innovación y planificación, en las que se identifica claramente el valor que hay que aportar y se traza un plan para servirlo. Este plan es el que guiará la ejecución y asegurará que se trabaja para lograr los objetivos acordados, con los controles necesarios para garantizar que se cumple y que sigue siendo vigente.
El equipo del proyecto es quien traslada el plan de gestión a la realidad y ejecuta sus procesos, actividades y tareas previstas. Por lo tanto, en el segundo reto nos centraremos en la ejecución, el seguimiento y el control, y el cierre del proyecto.
Avanzaremos en la ejecución de proyectos a partir de gestionar personas, liderar equipos, tomar decisiones y transferir conocimiento, y lo haremos con un enfoque claro hacia la generación de valor para la empresa y el cliente. Analizaremos también por qué fallan los proyectos y la importancia del seguimiento y el control para lograr el éxito.
Se lleva a cabo una aproximación de la gestión de personas dentro de la dirección de proyectos, a partir de la organización del proyecto y de la gestión de las personas interesadas. Asimismo, se trabaja con buenas practicas y casos reales en la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas necesarias para cumplir con los requisitos del proyecto y transferir el conocimiento al mercado.
A partir de este marco de referencia de la dirección y gestión de proyectos, se introducirán los grupos de procesos de iniciación y planificación, y su interrelación con todas las áreas de conocimiento. Conviene destacar que una vez iniciado y autorizado el proyecto, la planificación es el mapa de ruta que tiene que garantizar los procesos de ejecución, seguimiento y control, para asegurar que se obtienen los objetivos acordados. El equipo del proyecto será quien llevará el plan de gestión a la realidad.
A continuación profundizaremos en los grupos de procesos de ejecución, seguimiento y control, y cierre del proyecto. La ejecución nos lleva a avanzar de acuerdo con el plan, a actuar consumiendo los recursos asignados al proyecto, gestionando personas y dirigiendo equipos. Por otro lado, a partir del seguimiento y el control se comprueba si los planes se aplican correctamente para lograr el objetivo que perseguimos. Para hacerlo, hay que interpretar datos y tomar decisiones. Finalmente, debido a la naturaleza temporal de los proyectos, hay que cerrarlos, momento que representa una oportunidad para extraer, documentar y transferir a la organización el conocimiento que puede ser útil para mejorar resultados futuros.
En el curso también se presentan diferentes metodologías ágiles de gestión de proyectos, para responder al dinamismo de los actuales entornos de incertidumbre e impulsar la innovación y la creatividad en los equipos. La gestión ágil de proyectos constituye una de las tendencias más valoradas en los últimos años, dado que las empresas y las organizaciones se han visto abocadas a introducir entre sus prácticas la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios de forma acelerada como respuesta a los cambios continuos y cada vez más rápidos que se han producido en el entorno empresarial y competitivo. Trabajaremos con herramientas como Kaban y Lean, y metodologías ágiles como SCRUM.
Desde su puesta en marcha en 1999, y a lo largo de más de treinta ediciones que se han ido adaptando a la demanda profesional del mercado y del entorno laboral, más de dos mil estudiantes han seguido estudios en los programas del área de innovación y calidad de formación de posgrado de la UOC.
-
Inicio
18 oct. 2023
-
100%
Online
-
12
Créditos ECTS
-
Idiomas: Castellano
-
Titulación propia
-
Duración :
Metodología 100% online
1.ª universidad online del mundo
Acompañamiento personalizado
-
4a
La cuarta universidad española de menos de 50 años

El tutor: guía y acompañamiento individualizado
