Pero las grandes definiciones deben ir acompañadas de proyectos concretos. Por eso, este mismo curso hemos iniciado la implantación de la nueva aula de Canvas. De manera progresiva, el nuevo entorno de aprendizaje, mucho más flexible, ágil y personalizado, nos permitirá disponer de un aula con mayor potencial docente y donde la visualidad y la producción creativa tendrán un papel muy relevante. En paralelo, se introducirán también nuevas figuras de acompañamiento docente, como por ejemplo el tutor de inicio y el orientador profesionalizador. Todos estos cambios buscan mejorar la experiencia de aprendizaje y, sobre todo, la orientación pedagógica y vuestra conexión con el mercado de trabajo.
Estas transformaciones que afectan a vuestro día a día se acompañan de otras novedades relevantes para el conjunto de la UOC, como la inédita acreditación institucional para el conjunto de nuestras titulaciones por un periodo renovable de seis años.
Finalmente, querría destacar la apuesta institucional para extender las competencias digitales a toda la ciudadanía. Desde nuestra creación, pero especialmente a raíz de la pandemia, la UOC colabora con universidades y gobiernos de todo el mundo para ayudarles a llevar a cabo las respectivas transformaciones digitales. Porque, en palabras de nuestra doctora honoris causa Mariana Mazzucato, "hay que empezar estableciendo objetivos, como la salud y la educación para todo el mundo, y después retroceder y diseñar la economía para conseguirlos". Y, en este horizonte, ahí donde interactúan la tecnología y las ciencias humanas y sociales, es donde la UOC quiere estar. Y quiere estar allí con todos y cada uno de vosotros. Porque es mediante cada nueva generación de estudiantes que la UOC perdura y se renueva.
¡Bienvenidos y bienvenidas!
Josep A. Planell
Rector de la UOC
TOP