Es una aplicación que facilita un mecanismo organizado y
pautado para que los estudiantes se puedan manifestar sobre
aquello de lo que se quieran quejar. Para ello, hay establecida
una tipología de modelos de quejas/consultas con la cual se recogen
todas aquellas acciones o compromisos que se establecen entre
el estudiante y la Universidad que son susceptibles de generar
alguna queja/consulta. El sistema permite:
|  |
Facilitar, simplificar y fomentar al estudiante el
proceso de quejas/consulta (incentivar).
|
|  |
Registrar todas las quejas/consultas y errores de
procedimiento con el fin de tener constancia y conocimiento
de ello.
|
|  |
Clasificar las quejas/consultas.
|
|  |
Establecer estándares de resolución
para quejas/consultas frecuentes y circuitos de comprobación
para quejas/consultas más complejas.
|
|  |
Detectar y registrar internamente los errores para
anticiparnos a la queja/consulta del estudiante.
|
|  |
Asegurar que los estudiantes han quedado satisfechos
con la atención prestada a su queja/consulta.
|
|  |
Responderse uno mismo a una consulta mediante un sistema
de FAQ (preguntas más frecuentes). Por
ejemplo: ¿Cuándo empieza la matrícula?
|
Gracias a esta aplicación cada proceso podrá
dinamizar acciones de mejora a partir de la información
aportada por las quejas/consultas más frecuentes. Las
quejas/consultas aportan una información vital
para el buen funcionamiento de todos los circuitos existentes.
El DRAQ también soluciona las incidencias del personal
de gestión de la UOC a través del BUGSI (Buzón
Unificado de Sistemas de Información). Por ejemplo:
problemas con el software, ampliación de hardware,
incidencias con virus informáticos, etc.
Arquitectura
Parte Administrador: tecnología Cliente / Servidor*
Parte Web: tecnología 3 capas
Herramientas de desarrollo y diseño
|  |
PL/SQL
|
|  |
XML
|
|  |
Páginas Web utilizando plantillas XSL
|
|  |
Developer Forms 6.0
|
|  |
Base de Datos Oracle 9i
|
|