Modelo  Historia  A dónde vamos  Estadística  Evolutiva  Glosario* INICIO - SALIR - DESCARGAR - IDIOMA 

 

 
 
Las redes de comunicaciones
Esta es la capa descriptiva
 

 

 

La evolución tecnológica del mundo de las telecomunicacions introducen un abanico de nuevas posibilidades de conexión al Campus Virtual. El objetivo de los apartados siguientes es aclarar estos nuevos conceptos para ayudaros a escoger la configuración que más se ajuste a vuestras necesidades.

La conexión al Campus Virtual desde casa puede hacerse a través de las redes RTB, RDSI y ADSL o por CABLE. También se han llevado a cabo pruebas para buscar nuevas formas ligadas a la telefonía móvil, como el sistema GPRS (General Packet Radio Service, en inglés). Este sistema, sin embargo, aunque tecnológicamente es válido, no lo es como opción efectiva para el sistema educativo de la UOC, puesto que resulta caro. En un futuro próximo aparecerán nuevas maneras ligadas al satélite. Actualmente, existen las siguientes posibilidades.

La red telefónica básica (RTB)

 

 

Es la solución tradicional, de tecnología analógica, pensada para transmitir voz, aunque también se pueden transmitir datos usando un módem. Es la línea de teléfono que habitualmente tenemos todos en casa, por lo que sólo es necesario tener un módem* en el ordenador y un enchufe de teléfono cerca.

Posibles configuraciones en vuestro domicilio

 
  Dos líneas RTB, una para voz y otra para datos
Dos líneas RTB, una para voz y otra para datos
 Ventajas
El teléfono no comunica al trabajar con el Campus Virtual.
Se mantiene el mismo número de teléfono.
Esta opción está disponible en casi cualquier sitio
 Inconvenientes
La velocidad de transmisión es menor que con otras opciones.
Hay que darse de alta de una nueva línea.


  Una misma RTB para voz y datos
Una misma RTB para voz y datos
 Ventajas
Es la opción más sencilla y no es necesario contratar ninguna línea nueva.
 Inconvenientes
La velocidad de transmisión es menor que con otras opciones.
Mientras se trabaja en el Campus Virtual la línia de teléfono está ocupada.
 
Como resumen de los principales inconvenientes destacaríamos:
En primer lugar, que mientras el ordenador está conectado (al Campus, Internet u otros servicios telemáticos) la línea telefónica está ocupada, lo que impide hacer o recibir llamadas. La experiencia de cursos pasados demuestra que los miembros de la UOC acostumbran a conectarse al Campus Virtual entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche, que es justamente cuando se suelen hacer más llamadas en los domicilios particulares.
Además, la velocidad y la calidad de transmisión de información a través de la RTB son menores si las comparamos con las de la RDSI. Resulta obvio que, si la velocidad de transmisión es menor, el tiempo de conexión ha de ser más largo y, por tanto, el importe de la factura de teléfono será más elevado.
 

 

AtrásArriba

mirador@uoc.edu       © FUOC 2001       Fecha última actualización: 20.10.03