La herramienta Present@, un videoblog interactivo que permite subir y visualizar de forma fácil presentaciones en vídeo de gran formato, ha recibido el prestigioso galardón internacional Learning Impact 2014, otorgado por el IMS Global Learning Consortium, una entidad sin ánimo de lucro que fomenta el uso de las tecnologías de aprendizaje en la educación superior.
La UOC ha sido galardonada con el Premio Especial a la Trayectoria Profesional en la XV edición del premio Vodafone de periodismo de la Fundación Vodafone España. El premio reconoce la labor de la primera universidad en la red, diseñada desde el principio con un modelo educativo de calidad 100 % en línea. El jurado ha valorado especialmente las dos áreas de investigación y actividad más significativas de la universidad: la sociedad de la información y el conocimiento y el aprendizaje virtual (e-learning).
La Cruz Roja Española (CRE) ha entregado la Medalla de Oro, la máxima distinción que puede otorgar, a la UOC en reconocimiento por el trabajo educativo en valores de integración, tolerancia, educación por la paz y convivencia. Durante quince años de colaboración entre la UOC y la organización, más de 9.000 estudiantes han seguido alguno de los 300 cursos de formación en línea ofrecidos conjuntamente.
El grado de Turismo y el máster de Gestión de destinos turísticos han obtenido este título por impulsar un desarrollo turístico sostenible. TedQual es la única certificación internacional en materia de enseñanza y formación otorgada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), agencia especializada de las Naciones Unidas. La UOC es la primera universidad en línea del mundo que ha obtenido esta certificación.
El portal para aprender idiomas SpeakApps, desarrollado por un equipo de profesores de la UOC, ha ganado la medalla de plata del prestigioso galardón internacional Learning Impact 2014, otorgado por el IMS Global Learning Consortium, una entidad sin ánimo de lucro que fomenta el uso de las tecnologías de aprendizaje en la educación superior. El objetivo principal de estos premios es reconocer las mejores iniciativas innovadoras, basadas en aplicaciones tecnológicas, que contribuyan a mejorar la enseñanza a escala global.
Las profesoras de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación Silvia Sivera y Elisenda Estanyol han ganado el VI Premio Prat Gaballí en los ámbitos de la publicidad y las relaciones públicas, respectivamente, concedido por el Col·legi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya.
El catedrático de la UOC Manuel Castells ha sido reconocido con el premio internacional Eulalio Ferrer por su trayectoria. El galardón, concedido por la Universidad de Cantabria (UC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México, reconoce la labor académica e investigadora de personalidades del ámbito humanístico, literario o de las ciencias sociales.
El profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación e investigador del IN3 Israel Rodríguez-Giralt ha sido galardonado por la European Association for the Study of Science and Technology (EASST) con el premio Amsterdamska por el libro ‘Disasters and Politics. Materials, Experiments, Preparedness’ (Wiley-Blackwell 2014) del cual es coeditor con Manuel Tironi y Michael Guggenheim.
El IN3 de la UOC ha pasado a formar parte de la red de centros de investigación NoC (Global Network of Internet and Society Research Centers). El NoC acoge diferentes centros de investigación interdisciplinarios que tienen como principal foco de investigación internet y la sociedad del conocimiento.
La Generalitat de Catalunya ha concedido la distinción Jaume Vicens Vives a la calidad docente universitaria al director del Centro de Idiomas Modernos, Joseph Hopkins, en reconocimiento al trabajo realizado desde este centro para el aprendizaje de idiomas con medios virtuales.
Los Estudios de Economía y Empresa han obtenido la acreditación PRME (Principles for Responsible Management Education) como institución de educación superior y partícipe en la formación y el desarrollo de directivos en el marco de la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad.
El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado una mención especial a la UOC por su organización del trabajo y por la aplicación del teletrabajo mediante el e-trabajo, en la primera edición de los premios Barcelona a la empresa innovadora en medidas de tiempo y conciliación. Estos galardones quieren reconocer a las empresas que apuestan por la conciliación familiar y laboral de los trabajadores.
El proyecto Investigación participativa para avanzar en enfermedades raras, impulsado por un grupo de investigación de la UOC, el Hospital Sant Joan de Déu y el Centro de Investigación Biomédica CIBERER, ha sido galardonado con el premio solidario de la Fundación Honda.