La UOC pretende desarrollar la filantropia de acuerdo con unos principios éticos. Por lo tanto, es clave desarrollar la actividad con transparencia y responsabilidad.
Estas son las directrices que guían nuestro trabajo:guien la nostra tasca:
- La UOC no acepta donaciones que sean incompatibles con los fines de la universidad, definidos en los Estatutos y en las normas de organización y funcionamiento.
-
La UOC no acepta donaciones si la aportación propuesta proviene totalmente o en parte de las siguientes:
- Evasión de impuestos.
- Violaciones de los derechos humanos según los convenios internacionales.
- Daños ambientales explícitos.
- Discriminación contra las personas, en cualquier forma o modalidad.
- Limitación de la llibertad de investigación.
- Investigación acadèmica falsificada.
- Otros que la UOC estime incompatibles con sus fines.
-
La UOC no acepta donaciones si los términos de la aceptación de la donación propuesta:
- Pueden crear conflicto de interés.
- Requieren acciones ilegals por parte de la universidad.
- Pueden dañar la reputación de la universidad.
- Pueden afectar negativamente la relación de la Universidad con cualquier miembro de la su comunidad universitaria o otros grupos de interés externos a la UOC.
- La UOC solo aceptará donaciones de estudiantes si no hay ningún beneficio personal o académico para el estudiante.
- La UOC asegura la confidencialidad de los datos de carácter personal de los donantes, de acuerdo con lo establecido en la Ley orgánica 15/1999, de 13 de desembre, de protección de datos de carácter personal.