De la logística y el transporte a la informática y la colaboración basadas en internet y las ciudades inteligentes, las tecnologías de la información (TI) que nos rodean son cada vez más complejas de gestionar debido a la escala global, las interdependencias dinámicas, las operaciones descentralizadas, los requerimientos en tiempo real y los altos niveles de incertidumbre que se alcanzan. Los académicos de análisis e investigación de operaciones y de informática se dedican a desarrollar modelos interdisciplinarios, algoritmos y soluciones de software orientados a mejorar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas de TI.
En el marco de la red internacional HAROSA, los miembros séniores de ICSO han colaborado desde 2009 con investigadores de otras universidades y centros de investigación de todo el mundo en el desarrollo de soluciones de inteligencia computacional para ayudar a los socios industriales a incrementar significativamente los niveles de eficiencia y competitividad. En consecuencia, los objetivos principales de nuestro grupo son los siguientes:
- Desarrollar una investigación de alta calidad en colaboración con nuestros socios internacionales de Europa, Estados Unidos y del resto del continente americano, para terminar varios proyectos en curso e iniciar otros nuevos.
- Proporcionar apoyo metodológico y analítico (transferencia de conocimiento) a empresas de diferentes sectores, para que puedan mejorar la competitividad en la economía global actual.
- Formar una nueva generación de investigadores de análisis e investigación de operaciones e informática que sean capaces de hacer frente a la complejidad de los sistemas de TI en la era de internet y contribuyan a hacerlos más eficientes y sostenibles.
Con este fin, hemos creado un equipo interdisciplinario integrado por 8 estudiantes de doctorado y 6 investigadores séniores con una formación sólida, publicaciones indexadas y liderazgo en proyectos competitivos.
Volver arriba- Juan Perez, Angel Alejandro
- Bayliss, Christopher
- Calvet Liñan, Laura
- Daradoumis Haralabus, Atanasi
- Gea Gomez, Sergi
- Marquès Puig, Joan Manuel
- Oliva Navarro, Diego Alberto
- Panadero Martínez, Javier
- Pérez Navarro, Antoni
- Peyman, Mohammad
- Riera Terrén, Daniel
- Tsortanidou, Xanthippi
Tecnologías de la información, análisis e investigación de operaciones, informática y colaboración basadas en internet, inteligencia computacional, logística y transporte, ciudades inteligentes.
Volver arriba- Sistemas de optimización para un mundo más inteligente: desarrollo de algoritmos inteligentes y soluciones de software para apoyar procesos complejos de toma de decisiones en L&T, posicionamiento en tiempo real, ciudades inteligentes y finanzas. En particular, los algoritmos simheurísticos (Juan y otros 2011, 2013, 2014) combinan la optimización metaheurística, la simulación y las técnicas de paralelización basadas en internet para abordar eficazmente los problemas de incertidumbre en los sistemas de la vida real. Coordinador de esta línea de investigación: D. Riera.
- Sistemas informáticos y de colaboración basados en internet: desarrollo, análisis y optimización de sistemas colaborativos y no dedicados a gran escala, y de sistemas no dedicados a internet (Cabrera y otros 2014, Caballé y otros 2011, Daradoumis y otros 2011). Actualmente, participamos en los proyectos siguientes: Garlanet (red social descentralizada de microblogs tipo Twitter) y LSim (herramienta para revisar aplicaciones y protocolos en un conjunto de ordenadores distribuidos). Coordinador de esta línea de investigación: J. M. Marquès.
- Acreditación de Consorcios de Movilidad de Educación Superior: SmartTransLog@EU: Erasmus+ Consortium for the Advanced Training in Smart Transportation & Logistics
- Allocation Methods to Improve the quality of service in Community-owned Systems
- Applications of Data Analytics and Metaheuristic Algorithms to Optimize Real-Life Logistics and Transportation Activities
- Applications of Machine Learning, Simulation and Metaheuristics in Solving Real-World Problems
- Big data per la optimització de la cadena de distribució de pinço a granja de producció animal
- Ciencia de Datos y Nuevas Tecnologías Aplicadas al Deporte y la Salud: inteligencia de negocios, formación superior, dimensión de género, y beneficios del deporte sobre la salud
- Consolidación de una red de Geomática Libre aplicada a las necesidades de Iberoamérica
- IBBSM: Finding the right moment and quantity to restock silos, in order to optimize the delivery routes and silo’s inventories
- IoT Supply Chain Platform for Animal Feed Industry
- Rhenus Sponsorship agreement
- SHARP: Analytics Research en Deportes y Salud bajo una Perspectiva de Género
- Sistemas de posicionamiento local: Enfoque holístico desde las tecnologías base a la ciencia de datos para la monitorización inteligente y no invasiva de personas
- Sistemas de Transporte Eficientes y Sostenibles en Ciudades Inteligentes: Internet de las Cosas, Analítica del Transporte, y Algoritmos Ágiles
- Spanish Network in Sustainable and Intelligent Transport (SI-Trans)