La identidad visual de una marca no se limita al logotipo y la tipografía. Se construye a partir de un conjunto de elementos visuales, entre ellos el estilo fotográfico, que nos ayuda a transmitir la personalidad de la marca mediante la fotografía.
La marca es más que un símbolo; es una nueva manera de mirar. Por eso es importante que conceptos como dinamismo y oblicuidad queden reflejados en las composiciones fotográficas. La acción pasa dentro y fuera del encuadre.
Para descargar los archivos deberás autentificarte con el nombre de usuario y la contraseña de acceso al Campus.

Las fotografías deben expresar una idea, deben representar un concepto.

Las fotografías deben representar dinamismo y direccionalidad, basándose en la diagonal del logotipo de la UOC. Han de contener información más allá de sus propios márgenes.

Las fotografías deben representar siempre un componente humano o tener una escala humana, un factor en el que las personas sean el tamaño o el eje primordial.

El filtro propio forma parte del lenguaje fotográfico de la UOC.

Tratamos las fotografías para que tengan un tono, unas luces y saturaciones propias.
Con el software de edición fotográfica aplicamos el grano, modificamos la temperatura de color y ajustamos el tono y la saturación de la imagen.

También podemos llevar la fotografía al lenguaje visual de la UOC con la aplicación del duotono.