Publicidad y Relaciones Públicas

Licenciatura 2.º ciclo

Presentación

La licenciatura de segundo ciclo en Publicidad y Relaciones Públicas de la UOC tiene como objetivo formar a profesionales que lideran la comunicación en las empresas e instituciones actuales.

Estos estudios proporcionan una formación de alto nivel y rigor académico que ofrece unos sólidos conocimientos imprescindibles para el desarrollo de una estrateiga publicitaria que permita posicionar un producto o servicio en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.

La UOC aporta los conocimientos y desarrolla las capacidades analíticas y directivas requeridas en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El estudiante se convierte en un gestor que optimiza estas herramientas y recursos y las domina de manera natural, una competencia que aporta el valor diferencial de las empresas y organizaciones del siglo XXI.

Ver presentación académica del programa de Publicidad y Relaciones Públicas a cargo del director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación.

Los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas están dirigidos a las personas y profesionales interesados en adquirir y consolidar conocimientos y habilidades propios de la publicidad y las relaciones públicas en la sociedad de la información.

Plan de estudios

La licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas de la UOC ofrece un cuadro de asignaturas repartidas de manera progresiva, diseñado de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre.

Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, orientado hacia sus preferencias y cualidades personales.

La flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite disponer de un amplio abanico de posibilidades al decidir qué créditos elige cada semestre.

Para ello, en el momento de la matrícula, la UOC pone a disposición del estudiante un tutor que le ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario.

Para obtener el título se requieren 120 créditos, que se reparten, según las directrices del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en:

  • Materias troncales y obligatorias: 65,5 créditos
  • Materias optativas: 42,5 créditos**
  • Materias de libre elección: 12 créditos*
Asignaturas que se imparten el próximo semestre.


Asignaturas Créditos Totales
Semestre
1
Sistemas y procesos de la Publicidad y las RR.PP. 5
Teoría y técnicas de las Relaciones Públicas I 5
Inglés y comunicación 4,5
La era de la información y los medios de comunicación 4,5
Optativa **
Optativa **
Libre elección *
19
Semestre
2
Sistemas y procesos de la Publicidad y las RR.PP. II 5
Teoría y técnicas de las Relaciones Públicas II 5
Marketing I 6
Psicosociología del consumo 4,5
Optativa **
Optativa **
20,5
Semestre
3
Creatividad publicitaria I 5
Planificación y medios publicitarios I 5
Optativa **
Optativa **
Optativa **
Libre elección *
10
Semestre
4
Creatividad publicitaria II 5
Planificación y medios publicitarios II 5
Practicum I 6
Optativa **
Optativa **
Libre elección *
16

Total 65,5

Optativa Créditos
Inglés I 4,5
Inglés II 4,5
Arte y estética digital 4,5
Comunicación corporativa 4,5
Comunicación del patrimonio cultural 4,5
Comunicación e información audiovisuales I 6
Comunicación e información audiovisuales II 6
Comunicación interna 4,5
Comunicación organizativa en sectores especializados 4,5
Comunicación política y de instituciones públicas 4,5
Dirección de cuentas 4,5
Diseño visual 4,5
Documentación audiovisual 4,5
Economía de la empresa 6
Estrategias de producción y distribución multiplataforma 4,5
Estructura del sistema audiovisual 4,5
Ética y régimen jurídico de la comunicación 4,5
Fundamentos de tecnología audiovisual 4,5
Interacción de humanos con ordenadores 4,5
Investigación de mercados I 4,5
Lenguaje publicitario 4,5
Marketing electrónico 6
Marketing II 6
Marketing relacional 4,5
Marketing, distribución y publicidad audiovisual 4,5
Medios de comunicación digitales 4,5
Planificación estratégica de marketing 4,5
Practicum II 4,5
Psicología de la comunicación 4,5
Seminario de publicidad 4,5
Técnicas de edición electrónica 4,5


Complemento de Formación Créditos
Lenguaje, expresión y comunicación 8
Publicidad y Relaciones Públicas I 6
Publicidad y Relaciones Públicas II 6
Sociología de la comunicación de masas 5
Teoría de la comunicación y de la información 5

Asignaturas que se imparten el próximo semestre.

Titulación progresiva

El plan de estudios de Publicidad y Relaciones Públicas de la UOC ofrece al estudiante la posibilidad de organizar su estudio por etapas, de acuerdo con unos itinerarios preestablecidos que agrupan un conjunto de asignaturas que permiten adquirir, de manera gradual, las competencias requeridas para el cumplimiento de perfiles profesionales del ámbito de la publicidad y las relaciones públicas.

Una vez el estudiante se haya matriculado, encontrará dentro del campus virtual toda la información necesaria para organizar los estudios homologados según las necesidades y las preferencias personales.

Para conocer el campus virtual, haz clic aquí.

Duración estimada

La licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas tiene una duración mínima de dos años académicos distribuidos en semestres. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta forma, el estudiante puede decidir cada semestre las asignaturas que desea cursar.

Profesorado



Director de los Estudios
- Agustí Canals Parera

Directores y directoras de programa
- Sandra Sanz Martos

Profesorado
- Jordi Alberich Pascual
- Gemma Andreu i Pérez
- Sònia Aran Ramspott
- Josep Cobarsí Morales
- Pablo Lara Navarra
- Eva Ortoll Espinet
- Mario Pérez-Montoro Gutiérrez
- Victor Renobell Santaren
- Toni Roig Telo
- Francesc Saigi Rubió
- Imma Tubella Casadevall

Secretaria de Estudios
- Maribel Curado Lozano

Técnica de gestión de programa
- Gemma Carrera Pérez

Salidas profesionales

Las salidas profesionales de los licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas de la UOC son muy diversas.

En el ámbito de la publicidad desarrollan su actividad profesional en la creación publicitaria, en la planificación de medios, en la gestión de cuentas de publicidad, etc. Esta tarea la realizan:

  • Externamente a las organizaciones: agencias de publicidad (creación, producción, promociones, comercialización, servicios de investigación, de estudios de mercado, etc.), centrales de compras de medios.
  • Internamente a las organizaciones: departamentos integrados en las empresas para gestionar globalmente la política de comunicación interna.

En el ámbito de las relaciones públicas se ocupan de la asesoría en empresas e instituciones en este ámbito y en la planificación, ejecución y evaluación de campañas y acciones, como convenciones, congresos, publicaciones, organización de acontecimientos, actos protocolarios, servicios de prensa, etc.

El trabajo se desarrolla en:

  • Gabinetes externos: gabinetes de consulta y asesoramiento en relaciones públicas.
  • Departamentos internos: dentro de las organizaciones, en departamentos específicos, y en colaboración con la gerencia, así como en otros ámbitos de la empresa o institución, en todos aquellos temas que hagan referencia a los diferentes públicos ante los cuales tiene que responder la organización.

Estudios afines

Por su carácter interdisciplinario, la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas tiene importantes puntos de contacto con otras áreas de conocimiento como Comunicación audiovisual, Documentación, Humanidades y Psicología, entre otras. Además, una vez obtenida la licenciatura, se puede acceder a estudios de tercer ciclo para obtener el título de doctor/a o especializarse siguiendo los programas de formación de posgrado de la UOC.

Consulta aquí aquellos programas relacionados con tu interés.

Titulación homologada

Los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas de la UOC conducen a la obtención de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (actualmente en trámites de homologación con informe favorable de la Subcomisión de Evaluación de Ciencias Sociales y Jurídicas, emitido el 31 de marzo de 2005).

Requisitos de acceso

Se puede acceder a los estudios desde las titulaciones siguientes:

  • Primer ciclo de la licenciatura en Publicidad y RR.PP. (no es necesario hacer complementos de formación) 
  • Primer ciclo de la licenciatura en Periodismo (no es necesario hacer complementos de formación)
  • Primer ciclo de la licenciatura en Comunicación audiovisual (no es necesario hacer complementos de formación)
  • Cualquier primer ciclo universitario oficial
  • Cualquier título universitario oficial

En el caso de acceder desde un primer ciclo o a través de un título universitario oficial, habrá que cursar en complementos de formación, si no se han hecho antes, distribuidos de la siguiente manera: 12 créditos de Publicidad y relaciones públicas , 10 créditos de Teoría de la comunicación y Teoría de la información, y 8 créditos de Lengua.

Las asignaturas que componen los complementos de formación son:

  • Lenguaje, expresión y comunicación (8 créditos)
  • Publicidad y relaciones públicas (6 créditos)
  • Publicidad y relaciones públicas II (6 créditos)
  • Sociología de la comunicación de masas (5 créditos)
  • Teoría de la comunicación y la información (5 créditos)

Información de contacto:

  • el teléfono 902 372 373
  • dirigiéndote personalmente a cualquiera de las Sedes de la UOC.

    Madrid
    Plaza de las Cortes, 4

    Valencia
    Paz, 3

    Sevilla (Isla de la Cartuja)
    Inca Garcilaso, s/n

    Barcelona
    Av. Drassanes 3-5