Moderación de la actividad económica en España


Al igual que las principales economías europeas, la economía española está inmersa en un proceso de ralentización de la actividad económica, aunque todavía continúa creciendo con fuerza. El primer trimestre de 2001, el PIB español creció el 3,5%.

Este incremento modera los avances de los trimestres anteriores y consolida una tendencia menos expansiva del crecimiento económico. Asimismo, la solidez del crecimiento económico en España es destacable, ya que continúa avanzando por encima de los principales socios comerciales del área del euro.

Por componentes de demanda, se confirma la progresiva moderación de la demanda interna, tanto del consumo privado como de la inversión, y la aportación menos negativa del sector exterior, impulsado por el fuerte avance de las ventas exteriores, a pesar del elevado dinamismo de las importaciones.

Los factores que explican esta moderación de la demanda interna son la progresiva moderación de la actividad económica, el menor crecimiento de la creación de empleo, los incrementos sucesivos de los tipos de interés y el impacto en los precios al consumo de las alzas del petróleo.

Para una información más detallada sobre la coyuntura económica y sobre la evolución de los principales indicadores de la economía española véase la WEB del Ministerio de Economía y Hacienda (ME).

Además pueden consultar el documento adjunto preparado por los profesores Jordi Vilaseca y Joan Torrent, en los cuales se analiza la evolución de la economía española en el marco del nuevo contexto generado por la entrada en la tercera fase de la UEM.