La Dra. Inma Rodríguez-Ardura es catedrática de marketing digital en la UOC, donde desarrolla docencia en marketing digital y comercio electrónico para los Estudios de Economía y Empresa y es profesora del Doctorado Interuniversitario en Administración y Dirección de Empresas. También es directora del Digital Business Research Group (DigiBiz) de la UOC, reconocido oficialmente como grupo de investigación consolidado.
En la UOC ha coordinado el área de conocimiento de marketing de los Estudios de Economía y Empresa, ha diseñado y sido directora del Máster en Dirección de Marketing y la Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado, y ha dirigido el Máster Universitario y el Doctorado en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Su trabajo diseñando y desarrollando asignaturas de marketing le ha llevado a coordinar y ser autora de más de treinta y seis materiales didácticos.
Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Oxford, como Visiting Fellow del Oxford Internet Institute; en Babson College, Boston, como Visiting Professor; y en el Internet Interdisciplinary Institute de la UOC, como Resident Researcher. Además, ha sido profesora asociada de la Universidad de Barcelona y Part-Time Lecturer de la University of Miami Herbert Business School, y ha impartido cursos de máster y seminarios en la Universidad de Cantabria, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de Catalunya, entre otras.
La Dra. Rodríguez-Ardura centra su actividad de investigación en los canales digitales y el e-retailing, las experiencias envolventes de los consumidores conectados, y el marketing para el aprendizaje en línea. Ha desarrollado veintiséis proyectos de investigación financiados por instituciones españolas, europeas e internacionales, y ha presentado su investigación en más de setenta y cinco congresos y encuentros científicos. Ha coeditado números especiales en comercio electrónico social (International Journal of Electronic Marketing and Retailing), métodos cualitativos en marketing digital (Journal of Theoretical and Applied Electronic Commerce Research) y comportamiento del consumidor en mercados digitales (Sustainability), y ha organizado diversos encuentros científicos internacionales. Actualmente, es coeditora del Journal of Theoretical and Applied Electronic Commerce Research, editora asociada de Behaviour & Information Technology y miembro del comité editorial de Sustainability.
Sus investigaciones han sido publicadas en numerosas revistas científicas de impacto, entre las que figuran Behaviour & Information Technology, British Journal of Educational Technology, Computers & Education, Computers in Human Behavior, Electronic Commerce Research and Applications, Frontiers in Psychology, IEEE Transactions on Professional Communication, Information and Management, Information Society, Information Technology & People, Interactive Learning Environments, International Journal of Engineering Education, Internet Research, Profesional de la Información, South African Journal of Business Management, Sustainability, y Telematics and Informatics.
Ha escrito los libros Marketing digital y comercio electrónico (Pirámide), Marketing.com y comercio electrónico en la sociedad de la información (Pirámide y Esic), y El marketing y el éxito en la empresa (Pirámide); y es coordinadora y principal autora de Principios y estrategias de marketing (Editorial UOC) y Estrategias y técnicas de comunicación: una visión integrada en el marketing (Editorial UOC), y también coeditora de Impact of mobile services on business development and e-commerce (IGI Global). Asimismo, es coautora de decenas de libros, académicos y de investigación.
Su actividad ha sido reconocida por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña en forma de acreditación oficial como catedrática de universidad, cuatro méritos de docencia y uno de investigación. Entre los premios y ayudas que le han sido concedidos figuran el premio al mejor trabajo de investigación en la International Conference on Innovation and Entrepreneurship in Marketing and Consumer Behaviour, la beca para profesores universitarios españoles de la Universidad Complutense de Madrid Cátedras CEPSA y Fundación ICO en RCC-Universidad de Harvard, y la beca de movilidad José Castillejo del Ministerio de Educación.
Publicaciones en Google
Académico
Digital Business Research Group
Artículos en revistas científicas (selección):
Libros (selección):
Proyectos de investigación financiados (selección):
Trabajos presentados en congresos (selección):