Actualmente es profesor de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC, donde es responsable
de asignaturas de sociolingüística, lingüística aplicada y análisis del discurso del
Grado de
Lengua y literatura catalanas y de la Llicenciatura de Filologia catalana (en extinción).
Además, es profesor del
Posgrado
en Gestión de la diversidad lingüística y cultural.
Anteriormente ha sido:
- Profesor del Departamento de Filología Catalana de la Universitat Autònoma de Barcelona
(1998-2008).
- Co-tutor del curso de posgrado "Bilingualism" en el Departamento de Lingüística de la
Universidad de Lancaster. Preparación y realización de clases y seminarios, tutoría y
evaluación de estudiantes (1993).
- Profesor ayudante en el Departamento de Lingüística de la Universitat de Lancaster en
cursos y seminarios dedicados a a) técnicas de transcripción, y b) técnicas de registro sonoro
para trabajo de campo (1992-1993).
Dirección de proyectos de estudiantes:
- M. Assumpció Santandreu Ginard.
Usos, comportaments i ideologies lingüístiques. Una família: tres generacions. Barcelona,
Junio de 2010.
- Mariazell Gil. Llengua i identitat. El català, llengua per cohesionar o per ocultar? Barcelona, enero de 2010.
- Montserrat Mata.
Com s’ha generat la marca Besalú amb un segell propi dins del turisme cultural
català? Barcelona, enero de 2010.
- Yolanda García Vázquez (2009)
La ciudad como espectáculo. Marketing territorial, Internet y atracción turística en Santiago
de Compostela. Projecte final de Màster oficial SIC. ¿Éxito o fracaso? Junio 2009.
- Mercè Tudurí
Mercadal: Punt de trobada – La Mola: La fortalesa de la nostra identitat. Barcelona,
junio de 2008.
- Betoret, Matty (2008)
Reescriure el passat per cercar un futur. Història i identitat nacional: el cas de
l’Uzbekistan. Proyecto final de Máster oficial SIC. Universitat Oberta de Catalunya.
Enero 2008.
- Abel Eugenio Pardo Fernández:
Nuevas Teunoloxías y Llingua Llïonesa: Aplicaciones a la docencia propuestas pur un Grupu de
Trabayu d'alunos de primer cursu de Llïonés. Proyecto Evaluación de la Capacidad
Investigadora. Doctorado de Sociedad de la Información y el Conocimiento, UOC. Junio 2006.