Boletín Empresas Asociadas UOC nº 1

LA UOC INFORMA

+ uoc

El portal de la UOC, líder en Internet

El portal de la Universitat Oberta de Catalunya (www.uoc.edu) lidera, de forma consecutiva en los últimos años, el panorama de webs universitarios españoles, europeos e iberoamericanos.

Según las estadísticas de acceso registradas por medio del análisis de conexiones (logs), teniendo en cuenta que entre estudiantes, profesores y colaboradores de la UOC hay unos 35.000 usuarios registrados, el hecho de que más de 250.000 personas visiten mensualmente los contenidos del portal prueba que el web de la UOC se ha convertido en un referente con un patrón de impacto muy considerable.

Según Alexa, uno de los rankings más referenciados en Internet (construido a partir de tres parámetros cuantitativos: número de visitantes, número de páginas por visita y número de páginas que enlazan en el web), el portal de la UOC se encuentra entre los tres mil primeros webs del mundo. En el ámbito académico, según este mismo ranking, el web de la UOC es el tercer portal universitario de ámbito europeo, el tercero de ámbito iberoamericano y se sitúa entre los cincuenta primeros del mundo.

Revistas electrònicas y espacios web de difusión

La UOC promueve una serie de iniciativas verticales a través de Internet, que es su canal natural de presencia y difusión, y las amplifica dándoles difusión por medio de su web. Son ejemplos de ello el espacio virtual dedicado a la intersección del arte, la ciencia y la tecnología, Artnodes (www.uoc.edu/artnodes); la Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), especializada en la difusión de trabajos de análisis e investigación sobre e-learning y accesible en www.uoc.edu/rusc; Mosaic (www.uoc.edu/mosaic), una revista sobre multimedia nacida con el objetivo de reforzar la relación entre el ámbito universitario y el mundo empresarial multimedia; Digithum (www.uoc.edu/digithum), una revista electrónica de humanidades, y Lletra, (www.uoc.edu/lletra), el espacio virtual de literatura catalana.