Doctora en Historia, especialidad de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Profesora de
Prehistoria y Protohistoria en la Universidad de Barcelona entre 1991 y 1998, profesora de los
Estudios de Artes y Humanidades de la UOC desde
1998, directora del Programa de Humanidades de los mismos Estudios entre 2004 y 2009 y
miembro del equipo de profesorado del
Máster Interuniversitario en Gestión Cultural (UOC,
UdGi, UIB) . Desde el 2013 es Directora del Programa del
Máster del Mediterráneo Antiguo (UOC – UAB
– UAH) Trabaja en la docencia y la investigación en Protohistoria y Arqueología,
Historiografía de la Arqueología, Docencia, elearning y TIC. Educación, Patrimonio y TIC,
Patrimonio cultural y TIC, Patrimonio en conflicto en el siglo XX. La Guerra Civil española e
Interpretación, comunicación y difusión del Patrimonio.
Entre 1999 y 2004 ha sido codirectora del grupo de investigación Òliba. Entre 2004 y 2014 ha
sido directora del grupo de investigación Museia, espacio de investigación sobre Museología,
Museografía y Patrimonio. Miembro del equipo de investigación consolidado
GRAP (Grupo de Investigación en Arqueología
Protohistórica, Universitat de Barcelona, UB) en el que desarrolla investigación relacionada con la
salvaguarda del Patrimonio Histórico Arqueológico en los conflictos bélicos, la Protohistoria y la
Gestión del Patrimonio. Ha publicado, entre otros,
Musealizando la protohistoria peninsular (2019),
El tesoro del Vita. La protección y expolio del patrimonio histórico-arqueológico durante la
Guerra Civil (2013) (con F. Gracia),
Salvem l’ art! La protecció del patrimoni cultural català durant la guerra
civil (2011) (con F. Gracia),
El Instituto Arqueológico Nacional e Imperial. Un intento fallido de reorganización de la
protección y estudio del patrimonio arqueológico en 1938 (2010) (con F. Gracia),
Educación, museos y TIC (2009) (con J. Sprünker),
Patrimonio digital: un nuevo medio al servicio de las instituciones culturales (2007) (con
C. Carreras).