Basándose en esta realidad mundial, nace este máster oficial que ofrece a los estudiantes diferentes posibilidades dependiendo de su perfil profesional (administrador de redes y sistemas operativos, administrador web y sistemas de comercio electrónico, experto en desarrollo de aplicaciones y dirección de sistemas operativos en entornos de software libre) y de sus intereses.
Este máster oficial nace para dar respuesta a la necesidad del personal cualificado en este segmento, ya que el software libre atrae la atención de empresas y administraciones públicas de todo el mundo.
Países como Brasil, México, Alemania o China fomentan su uso y desarrollo y muchas grandes compañías tecnológicas, como IBM, Apple, SUN Microsystems y Netscape, dan apoyo al movimiento del software libre y de código abierto, tanto liberando algunos de sus productos estrella, como Mozilla y OpenOffice, como participando en el desarrollo de programas como Eclipse y MacOS X, entre otros.
|