...cerca de 100 personas participan activamente en el grupo de UOC Alumni de LinkedIn?
+
El nuevo curso académico que se inició hace unas semanas ha supuesto una gran actividad para UOC Alumni, que estrena su propia presencia en Internet en la dirección www.alumni.uoc.edu. La web es el nuevo espacio de comunicación entre graduados y la UOC.
Se trata de un nuevo proyecto para apoyar nuestro compromiso con el servicio a nuestra comunidad de graduados, un espacio para el talento y el intercambio de graduados que siguen vinculados con la UOC.
El objetivo de esta página es contribuir de manera importante a la consolidación de una comunidad de graduados compartiendo un espacio de crecimiento personal y profesional a través de la relación con compañeros de estudios, colegas de profesión, docentes y Estudios; accediendo a contenidos para la formación continua y la actualización profesional; y alcanzando mayor visibilidad social, empresarial y ciudadana a través de esta comunidad de personas.
La web se estructura en cuatro grandes apartados: Formación, Red, Desarrollo profesional y Colabora con la UOC. De este modo, se podrá encontrar información relevante sobre la comunidad de graduados de la UOC, las principales actividades, un directorio de graduados, entrevistas, graduados destacados…
Todos los servicios e informaciones relevantes para los graduados que no sean confidenciales se publicarán en abierto (conferencias, Alumni destacados, información general…), aunque se ha creado una amplia oferta de servicios exclusivos disponibles con el mismo login y password que el campus virtual y que permitirá el acceso al directorio de graduados, buzón UOC, bolsa de trabajo... En una primera fase la página web estará disponible en catalán y castellano, aunque próximamente se espera tenerla en inglés.
LinkedIn es una red de profesionales que conecta a más de 46 millones de personas de 170 sectores y 200 países. Esta red tiene una naturaleza profesional y permite acceder a profesionales cualificados con los que trabajar, colaborar o establecer un contacto.
UOC Alumni, resultado de su vocación de servicio a la comunidad de graduados, ha creado un espacio de participación en esta red social donde los graduados se comunican, colaboran, crean contenidos y se consolidan como comunidad virtual. Según Maria Parareda, directora de UOC Alumni, “la razón por la que se ha creado este foro sectorial es la convicción de que una red profesional de contactos de confianza beneficia el desarrollo de una carrera profesional y, en la actualidad, es uno de los recursos más valiosos”.
LinkedIn es una de las redes sociales profesionales más importantes del mundo, a la que se une un nuevo usuario cada segundo.
El próximo mes de noviembre se celebrarán en Madrid y Barcelona los Actos de Graduación del curso 2008-2009. El 14 de noviembre el evento se realizará en el Auditorio Nacional de Música de Madrid; el 28 de noviembre L'Auditori acogerá el acto de Barcelona.
El acto de graduación es una ceremonia oficial de reconocimiento para todas las personas que a lo largo del último curso han completado los requisitos académicos indicados en su plan de estudios y, por lo tanto, se han hecho merecedoras de un título académico de la UOC. El pasado curso académico 4.600 estudiantes acabaron sus estudios en alguno de los programas de primero y segundo ciclo, los másters, los cursos de posgrado o el doctorado que ofrece la UOC.
...cerca de 100 personas participan activamente en el grupo de UOC Alumni de LinkedIn?
...un 25% de los graduados siguen estudiando en la UOC otra titulación, principalmente la Diplomatura en Ciencias Empresariales e Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas?
…el 89% de los Graduados manifestaron que estaban satisfechos o muy satisfechos de las asignaturas que cursaron durante el semestre pasado?
«Cuando el espacio y el tiempo son secundarios muchos problemas desaparecen»
Joana Pardo forma parte de la primera promoción de estudiantes que se graduaron en la UOC y lo hizo con una media de 9,33, la nota más alta, aunque ella ignoraba este hecho. Empezó el segundo ciclo de Psicopedagogía en 1995 y obtuvo el título al cabo de tres años. Ahora trabaja como maestra en la escuela CEIP Pau Casals de Montmeló y es madre de dos hijos. No descarta volver a estudiar en la UOC porque cree que el modelo de esta universidad es compatible con el trabajo y la familia, pero dice que ahora se lo tomaría con más calma.