GENÉRICO      01-02/2010
Búsqueda números anteriores   
logo_UOC
cap_foto
Testimoniales, una selección de opiniones de personas vinculadas a la UOC

Para este número del Wok! hemos preguntado a los nuevos estudiantes, que empezarán el próximo semestre a estudiar en la UOC, por qué han decidido matricularse en esta universidad. Además, les hemos pedido que nos expliquen cómo se imaginan que es la experiencia de estudiar virtualmente.

 

Daniel Bonaventura Brunet

Daniel Bonaventura Brunet

Futuro estudiante del grado de Lengua y Literatura Catalanas

 

"Me he matriculado en la UOC porque es la única universidad que he sabido encontrar que ofrece al alumno la posibilidad de confeccionar su propia agenda de estudio. Las tareas de casa –casado, con dos hijos– me ocupan una parte del día. Trabajo en el Diari de Girona, soy periodista, y esta es la actividad que más tiempo me ocupa, puesto que no sólo debo pasar muchas horas en la oficina, sino que –para explicarlo gráficamente– me llevo el trabajo a casa, tengo las 24 horas del día los artículos periodísticos en la cabeza y no dejo nunca de seguir la actualidad. No desconecto. No sé desconectar ni quiero. Lo único que me parece que lamentaré es la frialdad del ordenador y la falta de la compañía que disfrutan quienes están en edad de estudiar y pueden asistir a clases presenciales.

 

De todos modos, me hace mucha ilusión poder empezar estos estudios y debo decir que, en mi caso, no sufro soledad porque estoy la mayor parte del día rodeado de compañeros de trabajo o en casa, con la familia. Imagino los próximos seis meses como un reto estimulante. Espero estar al nivel, aprender y poder decir con satisfacción al final del semestre: «¡Prueba superada!». Bueno, el mes de junio podemos volver a hablar sobre el tema".

 

 

Violant Amorós Andrés

Violant Amorós Andrés

Futura estudiante del grado de Comunicación

 

"Me he matriculado en la UOC porque desde que acabé una primera titulación universitaria, siempre he tenido claro que quería continuar estudiando. La UOC me parece una buena, o quizás incluso, la mejor opción.

 

La verdad es que, aunque sólo me he matriculado de tres asignaturas, me imagino el próximo semestre «apretado» y con mucho trabajo, puesto que debo combinarlo con trabajo y otras situaciones; pero, ¿para eso estamos, no?, para trabajar y aprender".

 

 

Neus Agüera Valls

Neus Agüera Valls

Futura estudiante del grado de Multimedia

 

"Hay diferentes motivos para matricularme en la UOC, pero poder combinar los estudios con el trabajo es el motivo más importante. También por lo que me ha contado la gente que conozco que estudia o ha estudiado en la UOC.

 

El primer semestre creo que será algo estresante porque me tendré que acostumbrar a una manera diferente de trabajar y encontrar el tiempo necesario para sacar adelante las asignaturas, pero creo que irá bien".

 

Envíanos tu noticia

Si has publicado un libro, lideras un proyecto cultural, has recibido un premio, etc. y deseas publicarlo en este espacio... envíanos tu noticia a wok@uoc.edu.

 

¿SABÍAS QUE...

...en los últimos ocho años el número de mujeres que estudian en la UOC en catalán ha pasado del 45% al 55% del total? ¿Y que en el campus en español los hombres ya sólo representan el 57%, cuando hace ocho años representaban el 68%?


+

...la UOC tiene estudiantes en 87 países del mundo?


+

...el 63% de los estudiantes UOC en el extranjero se concentran, por este orden, en los países siguientes: México, Andorra, Alemania, Colombia, Reino Unido, Francia y EE. UU?

ENTREVISTA
Elena de la Cova
Graduada en la UOC en Traducción y Tecnologías


«Google demuestra que es posible ser una empresa con un gran éxito y a la vez tratar bien al empleado»

 

Elena de la Cova ha estado trabajando cinco años en la sede europea de Google, ubicada en Irlanda. Allí ha permanecido durante cinco años y fue gestora de proyectos de Google AdSense, donde coordinaba la localización del producto en 37 idiomas.