...en la actualidad existen más de 750 empresas que buscan profesionales entre los estudiantes y graduados de la UOC?
+
Francisco Jose Diago
Informático en Sespa
El mes pasado fueron entregados los V Premios “Plan de Calidad”, convocados por la dirección del Hospital de Cabueñes, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, y avalados por la Asociación de Calidad Asistencial del Principado (PASQAL).
Fue, galardonado por los siguientes proyectos, en los cuales participó como desarrollador de los sistemas informaticos en que se sustentan.
Premio División Médica:
“Sistema de vigilancia activa de infección hospitalaria por el Staphylococcus Aureus resistente a la meticilina (MRSA)
Premio División de Gestión:
“Procedimiento de trabajo: Gestión de quejas y sugerencias de mejora
Inma Clérigues Gas, su formación académica ha sido muy variada: estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CEU San Pablo de Valencia (1991-1993), tiene un BA Hons in Media & Cultural Studies obtenido en Middlesex University (Londres, 1994-1996) y es licenciada en C. Empresariales en la UOC (2000-2009). Considera muy importante la formación a todos los niveles y campos para su trabajo. Al mismo tiempo ha realizado cursos superiores de diferentes campos alienos a su trabajo: técnico en e-learning, director de proyectos y analista de sistemas.
Su experiencia profesional siempre ha estado relacionada con el mundo de la comunicación: primero en un periódico de información del sector agrícola y, desde hace unos años, en una Asesoria gestionando el departamento de comunicación (interna y externa) y promoviendo el uso de las nuevas tecnologías entre nuestros clientes, principalmente pequeñas y medianas empresas de la provincia de Valencia.
También destacar su incormporación a la UOC, ha sido vocal de la Sede de Soporte de Valencia, representante de los graduados en el último Acto de Graduación de Barcelona y miembro de la Comisión de estudios de Economía y Empresa. A lo largo de esta época ha consegudio que Valencia tenga sede propia (tanto de exámenes y soporte), cumpliendo el deseo anhelado por los 1500 alumnos de nuestra comunidad.
Montserrat Tugas Garcia. La UOC me ha dado la oportunidad para continuar estudiando. Entonces estudiaba filología francesa en la Universidad de Barcelona, pero por motivos laborales y de traslado de vivienda tuve que dejarlo.
Pasaron unos años hasta que me replanteé retomar los estudios, la UOC me daba la oportunidad de estudiar, trabajar y continuar viviendo en el Vendrell.
Después de unos años me he podido licenciar en Publicidad y Relaciones Públicas y puedo decir que la experiencia ha sido fantática, es por eso que he decidido continuar mis estudios con el Máster SIC y mi objetivo, con el tiempo, es poder acceder al doctorado. Sé que es un objetivo difícil, pero creo que con trabajo y tenacidad lo podré conseguir.
Actualmente trabajo en el mundo de las artes gráficas, pero mi objetivo es, una vez finalizado el doctorado, entrar en el mundo universitario.
Gracias a la UOC y el sistema de enseñanza virtual, he podido plantearme estudiar y dar un cambio a mi vida.
Alicia Chavero, co-responsable de la comunidad de innovadores Agora News junto a Luis Huete, y postgraduada en Direction and management of information resources realizó una ponencia en Innosfera, un evento mensual sobre innovación que la UOC impulsa en Madrid.
Si has publicado un libro, has iniciado una iniciativa empresarial, lideras un nuevo proyecto, has recibido un premio, te han promocionado en el trabajo, has sido padre o madre… Envíanos tu noticia a alumni@uoc.edu
...en la actualidad existen más de 750 empresas que buscan profesionales entre los estudiantes y graduados de la UOC?
...el servicio de Carrera Profesional está trabajando para poder ofrecerte un servicio de asesoramiento profesional más ajustado a tus necesidades?
...casi el 60% de los graduados han cambiado de trabajo durante o después de su paso por la UOC?
«Google demuestra que es posible ser una empresa con un gran éxito y a la vez tratar bien al empleado»
Elena de la Cova ha estado trabajando cinco años en la sede europea de Google, ubicada en Irlanda. Allí ha permanecido durante cinco años y fue gestora de proyectos de Google AdSense, donde coordinaba la localización del producto en 37 idiomas. De esta experiencia se queda con la facilidad de esta empresa para involucrar a sus trabajadores en proyectos de interés personal. Hace unos meses volvió a Sevilla para cursar un programa de doctorado sobre las diferencias entre la localización de software y la de sitios web.