La Biblioteca de la UOC, continuando con el proyecto pionero de la Universidad de ofrecer dispositivos e-readers a los estudiantes del Master de Software libre (gracias al convenio tecnológico de la UOC con Orange, firmado en diciembre de 2008), pone a disposición de todos los usuarios de la comunidad universitaria una colección de e-books que pueden llevarse en préstamo, tanto en territorio catalán como a nivel español, o consultar en sala.
La apuesta por la tinta electrónica de la Biblioteca de la UOC está en línea con la apuesta general de la UOC en innovación en tecnologías aplicadas a la educación. La Biblioteca trabaja en el objetivo común, con el resto de áreas de la UOC, de potenciar los lectores electrónicos como una extensión del Campus Virtual y que ambas plataformas estén sincronizadas para servir de apoyo a los alumnos a lo largo de su formación universitaria.
El pasado 7 de octubre, la Biblioteca de la UOC puso en marcha un nuevo servicio de consulta y préstamo de lectores de libros electrónicos. De la colección de materiales disponibles en los lectores e-books destacan, además de colecciones de libros electrónicos de la Biblioteca, contenido en código abierto y diversos clásicos de la literatura, los módulos didácticos de las asignaturas de la UOC, de manera que se pone énfasis en la prestación académica –sin perder el resto de posibilidades de los dispositivos –que ayude a los estudiantes en el proceso de aprendizaje y facilite el seguimiento de sus estudios. Una semana después de su puesta en marcha, el servicio de préstamo de ebooks ha sido todo un éxito, ya que se ha prestado la totalidad de los dispositivos.
Al mismo tiempo, la Biblioteca estrena un nuevo espacio web destinado a estos dispositivos y a la colección que los integra, desde donde se puede buscar el material didáctico de la universidad a través de un completo buscador que permite buscar en todos los materiales de la UOC disponibles en formato electrónico: web, PDF, audiolibro, ePub y Mobipocket. En esta web trilingüe también se puede consultar una información detallada sobre los dispositivos de lectura electrónica, su funcionamiento y la normativa de los servicios de préstamo y consulta.
A través de este proyecto piloto, la Biblioteca de la UOC apuesta por un uso más proactivo de la tecnología, ayudando al desarrollo de nuevas herramienta docentes y explorando también, en paralelo, otras posibilidades tecnológicas.
Para cualquier consulta, incidencia o comentario relacionado con esta prueba piloto; por favor enviadnos un correo electrónico a: ebooksbiblioteca@uoc.edu