ALUMNI      11/2009
Búsqueda números anteriores   
logo Alumni
cap_foto

Nuevo servicio de consulta y préstamo de Ebooks

La Biblioteca de la UOC, continuando con el proyecto pionero de la Universidad de ofrecer dispositivos e-readers a los estudiantes del Master de Software libre (gracias al convenio tecnológico de la UOC con Orange, firmado en diciembre de 2008), pone a disposición de todos los usuarios de la comunidad universitaria una colección de e-books que pueden llevarse en préstamo, tanto en territorio catalán como a nivel español, o consultar en sala.

La apuesta por la tinta electrónica de la Biblioteca de la UOC está en línea con la apuesta general de la UOC en innovación en tecnologías aplicadas a la educación. La Biblioteca trabaja en el objetivo común, con el resto de áreas de la UOC, de potenciar los lectores electrónicos como una extensión del Campus Virtual y que ambas plataformas estén sincronizadas para servir de apoyo a los alumnos a lo largo de su formación universitaria.

El pasado 7 de octubre, la Biblioteca de la UOC puso en marcha un nuevo servicio de consulta y préstamo de lectores de libros electrónicos. De la colección de materiales disponibles en los lectores e-books destacan, además de colecciones de libros electrónicos de la Biblioteca, contenido en código abierto y diversos clásicos de la literatura, los módulos didácticos de las asignaturas de la UOC, de manera que se pone énfasis en la prestación académica –sin perder el resto de posibilidades de los dispositivos –que ayude a los estudiantes en el proceso de aprendizaje y facilite el seguimiento de sus estudios. Una semana después de su puesta en marcha, el servicio de préstamo de ebooks ha sido todo un éxito, ya que se ha prestado la totalidad de los dispositivos.


Al mismo tiempo, la Biblioteca estrena un nuevo espacio web destinado a estos dispositivos y a la colección que los integra, desde donde se puede buscar el material didáctico de la universidad a través de un completo buscador que permite buscar en todos los materiales de la UOC disponibles en formato electrónico: web, PDF, audiolibro, ePub y Mobipocket. En esta web trilingüe también se puede consultar una información detallada sobre los dispositivos de lectura electrónica, su funcionamiento y la normativa de los servicios de préstamo y consulta.


A través de este proyecto piloto, la Biblioteca de la UOC apuesta por un uso más proactivo de la tecnología, ayudando al desarrollo de nuevas herramienta docentes y explorando también, en paralelo, otras posibilidades tecnológicas.

Para cualquier consulta, incidencia o comentario relacionado con esta prueba piloto; por favor enviadnos un correo electrónico a: ebooksbiblioteca@uoc.edu

Nuevos iconos en el buscador de recursos electrónicos

Os informamos que se han incorporado nuevos iconos en el Buscador de recursos electrónicos de la Biblioteca. Estas imágenes sirven para dar más información sobre un recurso concreto cuando sea necesario; por ejemplo, si éste requiere contraseña, es nuevo, está fuera de servicio, etc.

 

Nuevos iconos:

  • símbolo del candadov-icon-contrasenya: indica que un recurso requiere introducir usuario y contraseña para acceder al mismo. Si clicais el icono encontrareis esta información de acceso dentro del resumen (destacada con el icono del candado y un texto en negrita). Véase la imagen de ejemplo.
  • símbolo de la señal de peligroperill: se utiliza cuando un recurso tiene alguna incidencia específica (como por ejemplo, que no funcione la metabúsqueda). En este caso también tendréis que entrar en el resumen para ver de qué tipo de incidencia se trata.

 

icones_ESP_gran

 

 

Otros iconos

- free trialv-icon-trial
: indica que el recurso está en pruebas. 
- nuevonuevo: informa que el recurso es nuevo. 
- fuera de servicioout_esp: avisa que no funciona el recurso.  

Nuevas bases de datos en el buscador de recursos electrónicos

Os informamos que tenéis dos nuevas bases de datos disponibles en el buscador de recursos electrónicos de la Biblioteca:

 

ProQuest Dissertations & Theses (PQDT): contiene más de 2 millones de tesis doctorales y de tesis de másters, la cobertura de las cuales se inicia en 1861 y llega hasta la actualidad, con un crecimiento anual de 55.000 registros. Encontraréis este recurso dentro del buscador de recursos electrónicos, concretamente en: Repositorios - Buscadores académicos- categoría bases de datos multidisciplinar.


Consultad la programación de cursos online sobre esta base de datos: 

 

Access Asia (Business Insight): ofrece acceso al texto completo de la serie Access Asia, con más de 500 informes con información especializada en mercados asiáticos, informes de industria, mercado, consumo, perfiles de empresas, informes de países, análisis SWOT, etc. Cubre alrededor de 300 sectores /industrias: automovilística, bebidas y alimentación, comercio, cosméticos/ farmacia, servicios financieros, tecnología, etc.

 

Novedades bibliográficas

Consultad las novedades bibliográficas incorporadas en la Biblioteca durante este mes a través del siguiente enlace:

¿SABÍAS QUE...

...el Auditori de Barcelona i el Auditori Nacional de Música de Madrid acogerán los actos de graduación?


+

...más de 4.000 personas asistirán a este evento el 14 y 28 de noviembre?


+

...la Comunidad de graduados de la UOC tiene más de 22.000 graduados?

ENTREVISTA
Ismael Peña
Profesor de Derecho y Ciencia Política de la UOC
ipena@uoc.edu

«Las empresas valoran mucho a los estudiantes de la UOC por su dominio de las nuevas tecnologías»

 

Ismael Peña es doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y máster en Ecoauditorías y planificación empresarial. Ha investigado cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) afectan campos como la alfabetización, la enseñanza, el ámbito jurídico y las políticas para el desarrollo.