La UOC participa, junto con la Universidad de California Berkeley y el Swiss Federal Institute of Technology Zurich (ETH Zurich), entre otras instituciones norteamericanas y europeas, en un proyecto cuyo objetivo es explotar las posibilidades del vídeo como herramienta educativa. Se trata de Matterhorn, una plataforma que permitirá la programación, captura, gestión, codificación y entrega de contenido audiovisual.
La UOC acaba de lanzar una versión exclusiva del motor de traducción Apertium, un paso adelante en la decisión de crear un Campus Global.
En un entorno multilingüe, este motor de traducción se convierte en una herramienta para garantizar la comunicación entre personas de diversos ámbitos lingüísticos.
...en los últimos ocho años el número de mujeres que estudian en la UOC en catalán ha pasado del 45% al 55% del total? ¿Y que en el campus en español los hombres ya sólo representan el 57%, cuando hace ocho años representaban el 68%?
...la UOC tiene estudiantes en 87 países del mundo?
...el 63% de los estudiantes UOC en el extranjero se concentran, por este orden, en los países siguientes: México, Andorra, Alemania, Colombia, Reino Unido, Francia y EE. UU?
«El Campus Virtual es otra manera de relacionarse y una gran experiencia, con un enorme potencial formativo»
Manuel Carreira es Licenciado en Ciencias de la Educación por la UB, y licenciado en Administración y Dirección de Empresas y diplomado en Ciencias Empresariales por la UOC.xxx
Web sobre ideas que vale la pena difundir (Ideas Worth Spreading); ofrece vídeos de conferencias, charlas y presentaciones sobre temas de actualidad del mundo entero y de forma gratuita. Cuenta con más de 450 TEDTalks disponibles, con nuevas incorporaciones cada semana.
Red de cooperación y colaboración universitaria de habla hispana y portuguesa. Desde su creación en el año 2000 se han incorporado a la misma 1.126 universidades de 18 países distintos. Facilita la búsqueda del primer empleo, presta apoyo a la formación continua, etc.