GENÉRICO      07-08/2009
Búsqueda números anteriores   
logo_UOC
cap_foto
NOVEDADES EDITORIALES
Libro recomendado 1

Título: ¿Dónde estás Guevara?
Autor: Santiago Tejedor
Editado por: «Niberta», sello de la Editorial UOC
PVP: 12 euros 

 

Autor:

Soy profesor y periodista. Dirijo el portal de ciberperiodismo de viajes Tu Aventura y coordino la Expedición Tahina-Can Bancaja. A veces sueño, a veces viajo y a veces escribo sueños en forma de viaje...

 


Sinopsis:

¿Dónde estás Guevara? es una búsqueda convertida en viaje o, mejor, un viaje en busca de una persona. Esta es la historia de alguien que tomó un avión y cruzó un océano para encontrar a alguien, para aprender de alguien, para viajar con alguien: Ernesto Guevara de la Serna, el Che. En sus páginas hay algo de historia, también de poesía, un poco de soledad y bastante de viajes. Hablan músicos, taxistas, sacerdotes orishas y un puñado de guerrilleros que conocieron en vida a Che Guevara.

Es un libro para entender que hay viajes que nunca terminan y otros que aún no han empezado, para comprender que ninguna distancia es demasiado larga ni ninguna quimera demasiado imposible y que, como demostró Guevara, ninguna batalla está perdida.


Libro recomendado 2

Título: La gestión periodística del público I
Autor: Lluís Pastor
Editado por: UOCpress
PVP
: 27,50 euros

 

Autor:

Es doctor en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, máster en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y titulado en Dirección y Administración de Empresas por el IESE. Director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya, también es profesor de Retórica de la comunicación y de Lengua española en la Facultad de Comunicación Blanquerna (Universitat Ramon Llull).

Es autor de Retòrica exprés: el sistema ràpid basat en els clàssics per comunicar amb èxit (Girona: Centaures del Desert, 2007), La retòrica antiga (Barcelona: Editorial UOC, 2008), Escritura sexy (Barcelona: Editorial UOC, 2008) y Parla’m i seré feliç (Barcelona: Ara Llibres, 2008). 


Sinopsis:

Las cartas al director han sido y son una de las secciones más leídas de los periódicos. En cambio, pocos investigadores han convertido las cartas al director en su objeto de estudio; pocos investigadores se han interesado en analizar la relación del público de un medio de comunicación con el propio medio. Las cartas al director han sido este primer eslabón de la cadena de relaciones entre los medios de comunicación y su público. En esto radica su especial importancia desde la teoría del periodismo y en la comprensión de lo que son y lo que significan los medios de comunicación en este principio de siglo XXI. Este libro investiga y analiza cuáles son las claves de esa relación enmarcada por las cartas al director y proporciona el método y la teoría para comprender el sentido de las cartas al director en el periodismo.

Este es el primer volumen de lo que el autor ha dado en llamar «la gestión periodística del público» y que se completará con el análisis de la participación del público en los medios de comunicación digitales y en las redes sociales.


Libro recomendado 3

Título: Tic, conocimiento, redes y trabajo
Autores: Joan Torrent y Pilar Ficapal
Editado por: Colección Tic.Cero, de la Editorial UOC
PVP: 12,50 euros


Autores:

Joan Torrent

Es profesor del área de Economía en los Estudios de Economía y Empresa de la UOC y director del grupo interdisciplinario de investigación sobre las TIC (i2TIC).

Pilar Ficapal

Es profesora del área de Recursos Humanos en los Estudios de Economía y Empresa de la UOC e investigadora del grupo interdisciplinario de investigación sobre las TIC (i2TIC). 
 

Sinopsis:

La actual situación de crisis económica ha acentuado la inadecuación del modelo productivo de muchas economías, entre ellas la española, para la competencia en los mercados globales y basados en el conocimiento.

Este grave inconveniente para el bienestar material futuro de la sociedad española tiene en su raíz debilidades directamente atribuibles a la estructura de sus condiciones de trabajo.

En este libro se analiza cómo la consolidación del trabajo en red se constituye en un instrumento imprescindible para la recuperación de la fuerza competitiva y para el mantenimiento del bienestar material y la articulación social.


¿SABÍAS QUE...

...el pasado 24 de junio la UOC recibió el premio Alares a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal?


+

...la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya ha reconocido a doce grupos de investigación de la UOC?


+

...la UOC ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), con el objetivo de poner en marcha proyectos docentes, científicos y tecnológicos conjuntos?

ENTREVISTA
Roberto Luna
Experto en conflictología y consultor de la UOC
rlunas@uoc.edu

«El odio no se cura con planes de desarme»

 

Se interesó por la resolución de conflictos mucho antes de que la universidad española decidiera apostar por ella. Y cuando esto ocurrió lo hizo de la mano de la UOC, donde hoy trabaja como consultor. Tinerfeño de adopción, Roberto Luna (Córdoba, 1970) es perito judicial por el Instituto de Ciencias Criminológicas y posee el título de Máster Internacional en Resolución de Conflictos.