GENÉRICO      09-10/2009
Búsqueda números anteriores   
logo_UOC
cap_foto
CAMPUS POR LA PAZ

2.ª Jornada de la EcoUniversidad (Tierra, alma y sociedad)

2.ª Jornada de la EcoUniversidad

El 16 de octubre se celebrará la segunda Jornada de la EcoUniversidad, organizada por el Campus por la Paz de la Universitat Oberta de Catalunya.

En esta edición se impartirá la ponencia «Tierra, alma y sociedad», a cargo de Satish Kumar, fundador y director de los programas educativos del Shumacher College.

La jornada tendrá lugar en el salón de actos del Centro de Apoyo del Barcelonès, situado en la rambla de Catalunya, n.º 6, segunda planta.

  

Campus por la Paz

El Campus por la Paz de la UOC ofrece formación universitaria reglada y de capacitación en temas relacionados con la cooperación, la paz, la conflictología y la sostenibilidad por medio de varios programas. Además, contribuye a la formación de cooperación en el desarrollo con la Escuela Virtual de Cooperación. Igualmente, impulsa la educación ambiental con la EcoUniversidad y promueve los estudios de paz y de resolución de conflictos mediante la Red de Universidades de Paz.

3.er Encuentro sobre Conflictos, Conflictología y Paz

3.er Encuentro sobre Conflictos, Conflictología y Paz

El día 30 de octubre, en los locales de la UOC de rambla de Cataluña, 6, 2.º piso, tendrá lugar el 3.er Encuentro sobre Conflictos, Conflictología y Paz.

Será la ocasión para reunir a todos los profesores y coordinadores de cursos de Conflictología del Área de Cooperación Humanitaria, Paz y Sostenibilidad del Instituto Internacional de Posgrado con el objetivo de cohesionar los equipos de profesores de los másteres de Conflictología, incluyendo el que se ofrecerá en lengua inglesa a partir del mes de noviembre de 2009. Asimismo, se presentará la revista semestral en lengua inglesa Conflictology.

Algunos de los profesores de nuestros programas de Conflictología impartirán conferencias magistrales. De la misma forma, se invitará a participar todas las instituciones y entidades públicas y privadas catalanas especializadas y comprometidas con la paz, así como algunas de otros países.

¿SABÍAS QUE...

...en el curso 2008-2009 un 3,02% del total de estudiantes matriculados en alguna de las universidades españolas era de la UOC?


+

...casi un 80% de los estudiantes de la UOC optaron por seguir la evaluación continua el pasado semestre?


+

...durante el segundo semestre del curso académico 2008-2009 seis doctorandos defendieron su tesis doctoral? Con estas, el nombre total de tesis doctorales defendidas en nuestra universidad llega ya a las veinticuatro.

ENTREVISTA
Joana Pardo
Graduada de la primera promoción de la UOC con la nota más alta
jpardo@uoc.edu

«Cuando el espacio y el tiempo son secundarios muchos problemas desaparecen»

 

Joana Pardo forma parte de la primera promoción de estudiantes que se graduaron en la UOC y lo hizo con una media de 9,33, la nota más alta, aunque ella ignoraba este hecho. Empezó el segundo ciclo de Psicopedagogía en 1995 y obtuvo el título al cabo de tres años. Ahora trabaja como maestra en la escuela CEIP Pau Casals de Montmeló y es madre de dos hijos. No descarta volver a estudiar en la UOC porque cree que el modelo de esta universidad es compatible con el trabajo y la familia, pero dice que ahora se lo tomaría con más calma.