GENÉRICO      09-10/2009
Búsqueda números anteriores   
logo_UOC
cap_foto
ACTIVIDADES

Mesa redonda: «Devorando ciudades. Gastronomía y turismo en Europa»

Mesa redonda: «Devorando ciudades. Gastronomía y turismo en Europa»

La UOC organiza el miércoles 7 de octubre en Barcelona una mesa redonda con la colaboración de Turismo de Barcelona, Mercados de Barcelona y el Mercado de la Boqueria, con el objetivo de analizar el papel actual del sector alimentario con relación a la promoción turística de las ciudades.

 

La promoción turística de las ciudades hoy en día pasa inevitablemente por la gastronomía. Esta mesa redonda quiere examinar el tema de la alimentación y del patrimonio gastronómico como elemento de una oferta turística y cultural urbana en crecimiento, que busca ir más allá de los tópicos y que reclama una solidez en la oferta que en estos momentos estamos lejos de poder ofrecer.

Jornadas sobre Desarrollo y Tecnologías de la Información. Móviles e internet en América Latina y África

 

Los días 23 y 24 de octubre en Castelldefels, la UOC organiza una jornada para reflexionar en torno a la influencia que la difusión de las TIC tiene en el desarrollo social y económico de América Latina y África.

I Congreso Internacional Menores en las TIC 2009

 

Del 27 al 28 de octubre se organiza en Gijón en el marco del programa e-Asturias 2009 - Proyecto Internet y Familia, un congreso con el objetivo de promover el uso seguro de la tecnología por parte de niños y adolescentes.

IV Congreso de la CiberSociedad 2009. Crisis Analógica, Futuro Digital

 

El Observatorio para la Cibersociedad y el CitiLab-Cornellà organizan el IV Congreso de la CiberSociedad, un living congress. El congreso de este año se estructura a partir de seis ejes temáticos generales, que agrupan en su interior diversos grupos de trabajo con temáticas concretas: educación, política, comunicación, ciencia e investigación, economía y cultura. El periodo de discusión en línea de comunicaciones del congreso se desarrollará entre el 12 y el 29 de noviembre de 2009.

1.er Concurso de Monólogos sobre Tecnología

 

La Fundación Telefónica propone uno concurso para explicar qué son las nuevas tecnologías y cómo nos influyen en nuestra vida cotidiana. Los participantes deben enviar un vídeo de 3 a 5 minutos. El plazo finaliza el 15 de enero del 2010.

¿SABÍAS QUE...

...en el curso 2008-2009 un 3,02% del total de estudiantes matriculados en alguna de las universidades españolas era de la UOC?


+

...casi un 80% de los estudiantes de la UOC optaron por seguir la evaluación continua el pasado semestre?


+

...durante el segundo semestre del curso académico 2008-2009 seis doctorandos defendieron su tesis doctoral? Con estas, el nombre total de tesis doctorales defendidas en nuestra universidad llega ya a las veinticuatro.

ENTREVISTA
Joana Pardo
Graduada de la primera promoción de la UOC con la nota más alta
jpardo@uoc.edu

«Cuando el espacio y el tiempo son secundarios muchos problemas desaparecen»

 

Joana Pardo forma parte de la primera promoción de estudiantes que se graduaron en la UOC y lo hizo con una media de 9,33, la nota más alta, aunque ella ignoraba este hecho. Empezó el segundo ciclo de Psicopedagogía en 1995 y obtuvo el título al cabo de tres años. Ahora trabaja como maestra en la escuela CEIP Pau Casals de Montmeló y es madre de dos hijos. No descarta volver a estudiar en la UOC porque cree que el modelo de esta universidad es compatible con el trabajo y la familia, pero dice que ahora se lo tomaría con más calma.