Guía del estudiantado 2025-2026

Atención a las personas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)

Atención a la diversidad

La misión de la UOC es garantizar que todo el mundo pueda acceder a la educación superior a lo largo de la vida, independientemente de su situación personal. Por este motivo, nos comprometemos a facilitar el acceso a la universidad a personas con discapacidad o con otras necesidades educativas especiales. Lo conseguimos gracias a nuestro modelo educativo flexible y personalizado, que pone el acompañamiento y la inclusión en el centro del aprendizaje.

¿Cómo se adapta la UOC a tus necesidades especiales?

Una muestra de este compromiso es el Servicio de Inclusión y Bienestar (SIB), dedicado a acompañar y atender a las personas de este colectivo, así como a asesorar y apoyar a los tutores y tutoras, al profesorado y a los demás profesionales de la UOC implicados en su recorrido universitario.

Descubre todos los servicios que ofrecemos al estudiantado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Un servicio de atención especializado

En la UOC, trabajamos para garantizar que ninguna limitación sea un obstáculo para el aprendizaje y el crecimiento profesional. Por este motivo, tenemos un equipo especializado que ofrece atención personalizada y que proporciona los recursos y conocimientos necesarios para asegurar que nuestra universidad sea un espacio inclusivo y sensible a todas las situaciones personales.

Una universidad accesible para todo el mundo

Ponemos a tu disposición un conjunto de recursos y posibilidades de adaptación para que puedas seguir tus estudios con todas las garantías de accesibilidad:

  • Adaptaciones en la docencia. Tu tutor o tutora te acompañará de forma personalizada y te orientará sobre cómo seguir la docencia con las mejores condiciones. Cada caso se valora de forma personalizada. Algunos ejemplos de las adaptaciones disponibles son los siguientes:
    • Adaptación del ritmo de trabajo a tus necesidades o flexibilización de las entregas.
    • Presentación de los materiales de las asignaturas en distintos formatos para garantizar la máxima accesibilidad: en caso de que tengas discapacidad auditiva o visual, puedes solicitar adaptaciones específicas de los recursos de aprendizaje para adecuarlos a tus necesidades.

Una vez hayas formalizado la matrícula, puedes solicitar la adaptación desde el espacio Trámites / Otros trámites / Adaptaciones de docencia por necesidades especiales.

  • Adaptaciones a las pruebas de evaluación final, que pueden incluir aulas accesibles, ampliación del tiempo disponible para realizar las pruebas, y modificaciones en el formato de las pruebas y los recursos utilizados, de acuerdo con las necesidades específicas de cada estudiante.

Puedes solicitarlo en Trámites / Evaluación y pruebas finales / Adaptaciones de las pruebas finales por necesidades especiales.

  • Estándares de accesibilidad en el Campus Virtual. Distintos espacios del Campus Virtual siguen las directrices internacionales de accesibilidad, que permiten una correcta navegación y una adaptación del contenido web a personas con necesidades específicas de apoyo educativo. En el apartado Accesibilidad puedes consultar cómo cumplimos con la estandarización WAI-AA del Consorcio W3C (www.w3c.org/wai).
  • Actos presenciales inclusivos. Si participas en actos presenciales, como el acto de graduación o las actividades de las sedes territoriales, puedes pedir aparcamientos reservados, intérpretes de lengua de signos, rampas y accesos reservados, entre otros, en el momento de hacer la inscripción.
¿Qué descuentos específicos puedes obtener?

Si eres estudiante de titulaciones oficiales y tienes una discapacidad igual o superior al 33 %, puedes beneficiarte de descuentos de matrícula y en algunos trámites. Además, tienes reservado un 5 % de las plazas de grado y máster universitario.

Encontrarás la información sobre los descuentos de matrícula en Trámites / Descuentos / Descuentos para personas con discapacidad y víctimas del terrorismo.

Apoyo a la empleabilidad para personas con discapacidad

Ofrecemos un servicio de orientación profesional individual y personalizado dirigido a personas con discapacidad, con el objetivo de acompañarlas en el proceso de búsqueda de empleo y en la mejora de su trayectoria profesional. ¿En qué podemos ayudarte?

  • Diseñar un itinerario formativo personalizado para impulsar tu carrera profesional.
  • Potenciar tus competencias y habilidades, destacando tus puntos fuertes para que logres tus objetivos.
  • Conocer el mercado laboral de tu sector e identificar oportunidades profesionales.

Este es un servicio virtual exclusivo para estudiantes y alumnis de la comunidad UOC. Puedes acceder a través del módulo Reuniones de orientación, que encontrarás en el Career Center de la UOC.

Consulta toda la información relativa a la UOC y las personas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Estudiantes UOC en el mundo

Mapa del mundo con distribución de estudiantes

UOC GUÍA DEL ESTUDIANTADO 2025-2026

La UOC en las redes

TOP