Artículo

Texto completo   PDF | 1 MB
Monográfico completo   PDF | 3 MB

Monográfico "Ciudades en la sociedad de la información"

Acontecimientos culturales en las ciudades y los destinos turísticos catalanes

Francesc González (fgonzalezre@uoc.edu)

Profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC



resumen

La diversificación de la base económica y la mayor competencia interurbana en la ciudad postfordista contemporánea han impulsado el papel del turismo y del ocio como vectores de desarrollo económico urbano y local. Las ciudades intentan aprovechar su atmósfera cotidiana y su oferta de ocio y acontecimientos especiales y culturales para atraer visitantes y obtener ingresos. En este artículo se reflexiona sobre las posibilidades que ofrecen los acontecimientos turísticos culturales al desarrollo urbano y local en Cataluña. En concreto, se realiza un análisis de la oferta local de los acontecimientos de este tipo, caracterizándolos, y se reflexiona sobre las posibilidades que ofrecen para establecer estrategias de desarrollo local y urbano centradas en el turismo.

palabras clave

acontecimientos especiales, desarrollo local, turismo cultural



Fecha de presentación:  septiembre de 2007
Fecha de aceptación:  septiembre de 2007
Fecha de publicación:  octubre de 2007






 
Sumario abierto (núm. 5, 2007)

Sumario abierto (núm. 5, 2007)

editorial

Los nuevos roles de las ciudades inteligentes

a fondo

Lección inaugural del curso 2007-2008 de la UOC
Ciudades inteligentes, de William J. Mitchell
El estado de la Universidad, presentación de la rectora Imma Tubella
Ciudades inteligentes y ciudades innovadoras, contrapunto de Jordi Borja


reseñas

La revolución de los blogs, de José Luis Orihuela. Por Cristóbal Macías

Technofeminism, de Judy Wajcman. Por Eva Patrícia Gil

"Cuando juego estoy aprendiendo". Los videojuegos y juegos de ordenador, aprendizaje fundamental en el siglo XXI. Por Federico Borges

Licencia de Creative Commons Los textos publicados en esta revista están -si no se indica lo contrario- bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y UOC Papers, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.es.