Cómo se realiza la inscripción en las pruebas de acceso
Pruebas de acceso a la UOC para mayores de 25 años
Cada candidato dispone de un número ilimitado de convocatorias para superar la prueba. Una vez superada la prueba de acceso, los candidatos se podrán presentar de nuevo a convocatorias posteriores después de efectuar el pago pertinente de las tasas correspondientes.
El candidato que quiera acceder a la universidad por la vía de mayores de 25 años y por la de mayores de 45 años, y desee hacer uso de ambas opciones, tendrá que matricularse en las dos pruebas y abonar las tasas correspondientes a ambas matrículas.
El plazo para formalizar la matrícula es del 9 al 23 de marzo de 2023.
- Documentación acreditativa que justifique la bonificación o exención de las tasas.
Podéis entregar la documentación:
- Por correo a: REF. ACC25. - Secretaría - Apartado de correos 29005 - 08080 Barcelona.
El pago que se tiene que efectuar es de 106,8 € en concepto de tasa de matrícula para las pruebas de acceso a la universidad para Mayores de 25 y 45 años.
Se establece una bonificación del 50% del importe de la tasa a las personas miembros de familias numerosas de categoría general y a las personas miembros de familias monoparentales, tanto de categoría general como especial.
Están exentos de pago de las tasas (100% bonificación) para la inscripción en la universidad, los colectivos siguientes:
- Los miembros de familias numerosas de categoría especial.
- Las personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Los estudiantes de 65 años o más.
- Las víctimas de actos terroristas, sus cónyuges y sus hijos.
- Las víctimas de violencia de género y sus hijos dependientes.
El pago se podrá realizar presencialmente en una entidad financiera o con una tarjeta en línea.
Opción: código numérico
Utilizando el código numérico que aparece al pie de la hoja de matrícula podréis realizar el pago de tres maneras diferentes. Si optáis por cualquiera de estas tres opciones dispondréis de 5 días hábiles para realizar el pago.
- Hacer el pago de manera virtual: este sistema os permite realizar el pago mediante los sistemas de banca electrónica que tienen habilitados algunas entidades financieras. Tened en cuenta que algunas entidades bancarias solo ofrecen estos servicios para sus clientes. Recordad que si hacéis el pago de manera virtual a través del portal de "la Caixa", solo tenéis que rellenar la opción Emisora (y no la opción código CPR) con el número que aparece al pie de la hoja de matrícula.
- Hacer el pago en cajeros automáticos: podéis efectuar el pago mediante cajeros automáticos habilitados mediante el código de barras que aparece en la hoja de matrícula en cualquiera de las siguientes entidades financieras: Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona "la Caixa", Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), CatalunyaCaixa y Unnim.
- Hacer el pago presencialmente: también podéis efectuar el pago presencialmente mediante el código de barras que aparece en la hoja de matrícula en cualquiera de las siguientes entidades financieras: Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona "la Caixa", Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), CatalunyaCaixa y Unnim (excepto Caixa Terrassa).
Imprimid 2 copias.
Opción: tarjeta en línea
Este pago se hará mediante el TPVV (terminal de punto de venta virtual) de la Caixa, al cual se accederá directamente desde la web de la UOC en el momento en que se tenga que hacer el pago, al finalizar el proceso de matriculación a las pruebas para el acceso a la universidad para mayores de 25/45 años.
Las tarjetas que podéis emplear son las siguientes:
- Cualquier tarjeta de la Caixa (Oberta, Visa, Master...). Si utilizáis esta opción, tenéis que ser conscientes de que el importe que queráis pagar no debe superar el límite de vuestra tarjeta, mucho más bajo en las tarjetas de débito que en las de crédito.
- Cualquier tarjeta de crédito (no de débito, como, por ejemplo, Electron) Visa o Master emitida por otras entidades. Pasos que deben seguirse para realizar el pago con tarjeta:
- Escoger como forma de pago tarjeta en línea, en la pantalla del resumen de la solicitud, al final del proceso de matriculación, y haced clic en Aceptar.
- La UOC transmite los datos del pago a la Caixa. En este momento, abandonáis la web de la UOC y entráis en la web de la Caixa, dentro de la página del TPV Virtual. Aquí aparece vuestra dirección de correo, que se usará para mandaros un mensaje en el que se os confirme que el pago se ha hecho correctamente. Haced clic en el botón Tarjeta.
- A continuación, tenéis que indicar el número de vuestra tarjeta y la fecha de caducidad. Recordad que sólo podéis usar tarjetas de la Caixa o tarjetas de crédito Visa o Master. Haced clic en Enviar.
- En este momento, el pago se ha efectuado, y una pantalla os lo confirmará. Recibiréis, además, un mensaje en vuestro buzón de correo electrónico. Tenéis, no obstante, que continuar navegando para volver a la web de la UOC. Debéis hacer clic sobre el botón Continuar. Entonces, los datos validados por la Caixa son también validados por la UOC.
Imprimid la hoja resumen de la matrícula.
Hasta el 23 de marzo se puede cumplimentar la solicitud de matrícula a través del enlace que encontraréis en el lateral de esta página.
Antes de cumplimentar el formulario, leed atentamente la información sobre la documentación y el pago de la tasa de matrícula.
En el formulario se indicará:
- La ubicación desde donde se realizan las pruebas de entre las opciones disponibles.
- La opción de acceso: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura.
- Se tendrán que escoger dos materias vinculadas con la opción de acceso escogida.
Para emplear las calificaciones obtenidas en la convocatoria 2022 (las notas de las fases con una nota igual o superior a 5 puntos), tendréis que:
- Matricularos obligatoriamente de las mismas materias de la fase aprobada.
- Matricularos en la misma universidad que en la convocatoria 2022 (no se podrán utilizar las calificaciones obtenidas en 2022 en otra universidad diferente de la UOC).
- Una vez realizada la inscripción correctamente y dentro de los plazos establecidos, se generará un perfil del Campus Virtual de la UOC específico hasta que finalice la prueba.
- En el espacio de Secretaria de este perfil encontraréis toda la información para el correcto desarrollo de la prueba y la información específica de esta convocatoria.
- La matrícula de las pruebas sólo será válida si el candidato hace efectivo el pago y presenta toda la documentación necesaria hasta el día 23 de marzo.
- Aquellos aspirantes que en el momento de formalizar la inscripción justifiquen alguna discapacidad que les impida hacer las pruebas de acceso con los medios ordinarios y que necesiten alguna atención especial podrán realizarlas en las condiciones, adoptadas por la universidad, que les sean más favorables. En este caso os podréis dirigir al Servicio de Atención que encontraréis en el perfil de la prueba.
Inscripción cerrada
Curso de preparación
Acceso a la universidad para mayores de 25 años. Prueba en español.
Matrícula abierta
¿Por qué escoger la UOC?
Un 87 % volvería a elegir la UOC.
Un 81 % está satisfecho/a con la titulación.
Estudiantes
Estudia y trabaja.
Reconocida por las empresas.
Modelo educativo
La UOC se caracteriza por un modelo educativo propio, basado en una metodología en línea de calidad, que sitúa la actividad del estudiante en el centro. Con nosotros, el estudiante aprende de manera activa.
Premios internacionales
Avalan nuestra metodología en línea la implicación en proyectos de investigación, el compromiso social y una trayectoria vinculada al e-learning de calidad.
Graduadas y graduados