
La UOC firma la Declaración de San Francisco para impulsar cambios en la evaluación de la investigación
La Universidad se suma a esta iniciativa internacional para priorizar los contenidos por encima de las métricas
La Universitat Oberta de Catalunya fue la primera universidad española en firmar la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA) en 2019. Aquel mismo año, el modelo de evaluación de la investigación también se incluyó como uno de los ejes del Plan de acción Conocimiento Abierto.
La reforma de la evaluación de la investigación es una prioridad en la UOC. Es por este motivo por el que la universidad ha firmado el Acuerdo europeo sobre la reforma de la evaluación de la investigación y es miembro de la Coalición para la Evaluación de la Investigación Avanzada (CoARA), creada a finales de 2022.
El acuerdo firmado incluye los principios, los compromisos y el calendario para la reforma de la evaluación de la investigación. Se basa en una evaluación cualitativa, con revisión por pares y con un uso responsable de los indicadores cuantitativos.
Los compromisos del acuerdo son los siguientes:
La firma del acuerdo compromete a la UOC a tener redactado un plan de acción a finales de 2023 para la reforma de la evaluación de la investigación que deberá aplicarse durante el periodo 2024-2027. Este plan de acción será propio de la institución y tendrá presente el punto de partida y el contexto nacional y regional de la universidad.
La participación en CoARA se suma al Plan para el avance de la evaluación de la investigación, dentro del ámbito UOC Insight para el fomento de una investigación de calidad y transformadora, adscrito al Plan estratégico 2022-2025.
La Universidad se suma a esta iniciativa internacional para priorizar los contenidos por encima de las métricas
San Francisco Declaration for Research Assessment (DORA)
Proceso de reforma de la evaluación de la investigación