Los Estatutos de la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya y la Ley de reconocimiento de la UOC contemplan que la Fundació se dota de un órgano consultivo o asesor para garantizar una amplia representación de la sociedad catalana en el funcionamiento de la UOC. Además de las tareas de asesoramiento y conexión con la sociedad, la función del Consejo de la FUOC es informar sobre el presupuesto, la programación y el nombramiento del rector o rectora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
El Consejo integra, además de la rectora de la UOC y del director de la FUOC, representantes del Parlamento de Cataluña, del sistema universitario de Cataluña, de las organizaciones empresariales y sindicales, de los alumnis y varias personalidades del ámbito de la investigación y de la cultura. Contiene, por lo tanto, una amplia representación de la sociedad catalana, a la cual la UOC, por su carácter de servicio público, tiene la voluntad y el deber de servir.
Composición del Consejo*
-
Dos personas representantes designadas por el Parlamento de Cataluña:
-
Pendiente de designación.
-
Pendiente de designación.
-
Una persona representante de las universidades públicas de Cataluña, designada por el Consejo Interuniversitario de Cataluña:
-
Cristina Gelpí, secretaria general del Consejo Interuniversitario de Cataluña.
-
Cristina Gelpí, secretaria general del Consejo Interuniversitario de Cataluña.
-
Dos personas representantes designadas por las organizaciones empresariales legalmente constituidas más representativas en Cataluña:
- Mar Alarcón, vicepresidenta de Foment del Treball Nacional.
-
Joan Josep Berbel, en representación de PIMEC.
-
Dos personas representantes designadas por las organizaciones sindicales legalmente constituidas más representativas en Cataluña:
- Àngel García, responsable de Políticas Educativas de CCOO.
-
Carlos de Pablo, UGT, secretario de política institucional.
-
Una persona representante de los graduados y graduadas en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que no sea estudiante en activo y que designe UOC Alumni:
-
Josep Jonàs, miembro honorífico del Consejo Alumni de la UOC.
-
Josep Jonàs, miembro honorífico del Consejo Alumni de la UOC.
-
Cinco personas representantes designadas directamente por el Patronato de la Fundació, que incluyan, entre otras, a personas de los ámbitos de la educación, la investigación y la cultura:
- Lorena Jaume-Palasí, directora de The Ethical Tech Society.
- Ernest Quingles, socio de CLOSA.
- Carles Grau, miembro de consejos y consejos asesores de varias organizaciones con experiencia en estrategia de ventas, innovación abierta, digitalización e impacto social.
- Maria Viver Gómez, directora de la Fundación Randstad.
- Candela Calle, directora general de la Fundación Sant Francesc d'Assís.
- El rector o rectora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC):
- El director o directora general de la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya:
El presidente o presidenta es nombrado por el Patronato de la FUOC entre los miembros del Consejo.
El secretario o secretaria del Consejo es el secretario o secretaria de la FUOC, con voz pero sin voto.
* Según acuerdos del Gobierno de la Generalitat de Cataluña del 28 de diciembre de 1995 y del 16 de julio de 2019.