Estudiar en la UOC

¿Vale la pena estudiar a los cincuenta años o más? Historias inspiradoras que dicen que sí

3 min.

Consigue nuestra infografía

¿Quieres descubrir historias sobre la experiencia de estudiar a partir de los 50 años?

Descárgate la infografía

Dar el paso de volver a estudiar a los cincuenta, sesenta o más puede generar dudas. Es normal. A veces se piensa que ya no es el momento, que cuesta empezar de nuevo o que el entorno digital es demasiado lejano. Sin embargo, la realidad es que muchas personas han demostrado que sí vale la pena estudiar a los cincuenta años. Y no solo por razones laborales: también por crecimiento personal, por curiosidad o por pura satisfacción.

En este artículo encontrarás motivación e ideas prácticas para comenzar esta etapa con confianza. Porque el aprendizaje no tiene edad, y aún estás a tiempo de empezar algo nuevo, significativo y enriquecedor.

¿Por qué el hecho de estudiar después de los cincuenta puede transformar tu vida?

La decisión de empezar a estudiar con cincuenta años puede marcar un antes y un después. Para algunas personas, significa actualizar su perfil profesional y adaptarse a un mercado en transformación. Para otras, es recuperar una pasión pendiente o abrirse a una comunidad diversa donde compartir y aprender.

Estudiar después de los cincuenta es una forma de seguir creciendo, con una mente activa y una actitud abierta al cambio.

Tres caminos para reinventarse después de los cincuenta años

¿Te gustaría reorientar tu carrera, explorar nuevos intereses o aprender algo que siempre te ha llamado la atención? Estas son tres opciones reales a las que muchas personas ya han recurrido:

  • Reconvertirse profesionalmente: como Anna, que con 59 años se especializó en transformación digital para avanzar en su empresa.
  • Actualizarse en entornos digitales: como Marta, que con 56 años decidió formarse en comunicación de marcas y abrirse a nuevas oportunidades.
  • Aprender por placer: como Josep, que con 66 años se inscribió en una titulación de historia y arte para mantenerse activo y conectado. 

Tres motivaciones distintas, pero con algo en común: el deseo de seguir aprendiendo y evolucionando.

¿Cómo volver a estudiar después de mucho tiempo?

Puede que lleves décadas sin abrir un libro de texto. Sin embargo, volver a estudiar después de años no significa hacerlo todo de golpe. Puedes empezar poco a poco, elegir un formato que se adapte a tu vida y marcarte objetivos alcanzables. Lo más importante es encontrar algo que conecte contigo, que te ilusione y que te haga sentir que avanzas.

Hoy en día existen opciones flexibles, acompañamiento personalizado y herramientas digitales que hacen que el proceso sea más accesible que nunca.

Beneficios de estudiar después de los cincuenta para la mente y la carrera

Más allá de los conocimientos, volver a estudiar tiene beneficios reales: mejora la memoria, fortalece la autoestima, amplía tu red de contactos y te mantiene al día en un mundo que cambia constantemente. Si buscas estudios para mayores de 55 años, verás que hay muchas posibilidades pensadas para ti.

Además, si estás en un momento de transición o te planteas nuevos retos, los estudios pueden ser el impulso que necesitas para dar forma a tu próxima etapa.

Volver a estudiar o empezar a estudiar con cincuenta años: inspírate en quienes ya dieron el paso

Dar el primer paso puede parecer difícil, pero no lo harás de forma solitaria. Muchas personas de tu generación lo han hecho antes y hoy están disfrutando de todo lo que han conseguido. Conocer sus historias puede ayudarte a visualizar tu propio camino y a decidir con más claridad cómo empezar.

¿Te animas a reinventarte?

Descubre las historias de personas que decidieron volver a estudiar a los 55 años, y accede a consejos prácticos para dar el primer paso.

¿Te gustaría saber más?

Recibe las novedades sobre tus áreas de interés y los servicios y actividades de la universidad.

También te puede interesar

Cargando

Más leídos

Formación relacionada

Selecciona hasta 3 programas para comparar