Especialización Online de Principios Básicos del Abordaje Biopsicosocial del Dolor
Presentación
Una de cada cuatro personas puede acabar sufriendo dolor persistente. Este es un problema que afecta a la persona, a su calidad de vida y a su bienestar. Tiene también un elevado impacto para la familia, amigos y sociedad en general.
El dolor es una experiencia única para cada persona que necesariamente debe entenderse teniendo en cuenta la interacción de diferentes factores de naturaleza biopsicosocial. Desde esta perspectiva, la evidencia científica disponible hasta el momento indica que el mejor abordaje sería el tratamiento multidisciplinario e interdisciplinario.
Potencia tu carrera profesional
Fracciona en cuotas tu formación de posgrado.
La especialización de Principios Básicos del Abordaje Biopsicosocial del Dolor está formada por tres asignaturas que permiten abordar aspectos relevantes de la perspectiva biopsicosocial del dolor, partiendo de la evidencia científica y con la participación de expertos y expertas de reconocido prestigio a escala nacional e internacional.
La formación pretende acercar a los estudiantes a la conceptualización biopsicosocial en el dolor persistente y también a su abordaje. Se trata de una primera aproximación en la que se trabaja a partir de actividades prácticas para desarrollar las competencias básicas y se facilita que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en su día a día profesional.
Las asignaturas se dirigen a la adquisición de conocimientos teóricos y habilidades clínicas en el abordaje del dolor persistente o de enfermedades con un cuadro clínico complejo.
Se plantean aspectos fundamentales para un abordaje corr...
La especialización de Principios Básicos del Abordaje Biopsicosocial del Dolor está formada por tres asignaturas que permiten abordar aspectos relevantes de la perspectiva biopsicosocial del dolor, partiendo de la evidencia científica y con la participación de expertos y expertas de reconocido prestigio a escala nacional e internacional.
La formación pretende acercar a los estudiantes a la conceptualización biopsicosocial en el dolor persistente y también a su abordaje. Se trata de una primera aproximación en la que se trabaja a partir de actividades prácticas para desarrollar las competencias básicas y se facilita que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en su día a día profesional.
Las asignaturas se dirigen a la adquisición de conocimientos teóricos y habilidades clínicas en el abordaje del dolor persistente o de enfermedades con un cuadro clínico complejo.
Se plantean aspectos fundamentales para un abordaje correcto, como principios fisiológicos básicos del dolor, el cambio de concepción del modelo biomédico al biopsicosocial, la educación en neurociencia del dolor, el ejercicio físico terapéutico, el abordaje psicológico y otros conocimientos para poder trabajar en verdaderos equipos interdisciplinarios en línea con las últimas evidencias científicas disponibles.
Las asignaturas tienen un enfoque muy práctico y profesionalizador en que el estudiante podrá adquirir todos los conocimientos básicos para aplicarlos en su práctica clínica diaria para mejorar su abordaje del dolor persistente de forma transdisciplinaria y según la última evidencia científica disponible.
El contenido de las diferentes asignaturas se trabaja según un modelo de evaluación continua en el que se van planteando diferentes casos prácticos para trabajar el contenido teórico.
-
Inicio
18 oct. 2023
-
100%
Online
-
12
Créditos ECTS
-
Idiomas: Español
-
Titulación propia
-
Duración :
Metodología 100% online
1.ª universidad online del mundo
Acompañamiento personalizado
-
4a
La cuarta universidad española de menos de 50 años

El tutor: guía y acompañamiento individualizado
