17/9/14 · Institucional

El elevado interés por la psicología, el derecho y la administración de empresas marca el inicio de semestre de la UOC

Del total de estudiantes de la UOC de este semestre, que arranca este miércoles 17 de septiembre, 4 de cada 5 se han matriculado en la oferta de grados que ofrece la universidad. De estos, casi un 20 % cursan el grado de Psicología, un 17 % Administración y Dirección de Empresas y un 12 % Derecho. En cuanto a másteres universitarios, destaca el interés por el máster de Educación y tecnologías de la información, el de Seguridad informática, el de Prevención de riesgos laborales y el de Abogacía, que superan los 300 estudiantes cada uno.
1 min.

Psicología, Administración y Dirección de Empresas, Derecho e Ingeniería Informática son algunos de los grados que han recibido más demanda en el inicio de este semestre del curso 2014-2015. Casi 25.000 estudiantes empiezan alguno de los 17 grados que ofrece la UOC, cifra bastante más alta que los 22.000 matriculados en este tipo de titulaciones hace ahora un año. Este volumen supone que casi un 80 % estudian ya titulaciones de grado, mientras que alrededor del 13 % todavía siguen titulaciones del plan antiguo (en proceso de extinción). Casi un 20 % de los estudiantes que estudiarán grados este semestre son de nueva incorporación.

De acuerdo con la tendencia de otros cursos, el número de mujeres (52 %) es ligeramente superior al de hombres. Los datos coinciden también en el perfil de estudiante de la UOC, puesto que 3 de cada 5 estudiantes (60 %) tienen más de 30 años.

A pesar de que Cataluña concentra la cantidad más elevada de estudiantes, el País Valenciano, con casi 1.500, y las islas Baleares, con casi 1.400, son los territorios que siguen en número de estudiantes. De los más de 30.000 estudiantes que tiene la UOC en todo el Estado español, destacan los 1.100 matriculados que residen en la Comunidad de Madrid, seguidos por los de Andalucía, Galicia, islas Canarias y Aragón.

Por otro lado, este semestre más de mil matriculados de la UOC cursarán sus estudios desde otros países. Andorra, Alemania, el Reino Unido y Colombia son los principales estados donde residen más estudiantes de la UOC este curso, seguidos por Francia, Estados Unidos y Suiza. En total, los estudiantes de la UOC están presentes en unos setenta países del mundo.


Másteres universitarios

De este inicio de semestre destaca también el interés que suscitan determinados másteres universitarios, buena parte de los cuales empiezan este miércoles y una quincena, el 15 de octubre, momento en que arrancan los cursos de posgrado a la UOC. Sobresalen principalmente los másteres especializados de Educación y TIC (e-learning), de Seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, de Prevención de riesgos laborales y de Abogacía, cada uno con más de 300 estudiantes matriculados. Los siguen los másteres de Ingeniería informática, Aplicaciones multimedia y Sociedad de la información. Este 17 de septiembre empieza también, pues, el primer semestre para un 30% de los estudiantes matriculados en másteres universitarios.

Contacto de prensa

También te puede interesar

Cargando

Más leídos

Ver más sobre Institucional