Proceso de admisión del grado de Psicología
Este plan de estudios tiene plazas limitadas y requiere un proceso de admisión con el fin de seleccionar a las personas candidatas. Deberás tener presentes los criterios que se tendrán en cuenta, la documentación acreditativa que habrá que adjuntar en cada caso y el calendario del proceso.
Criterios de admisión
Se valorará la nota media académica de la titulación previa, la nota de la prueba de acceso o el número de créditos convalidados en el caso de los Estudios iniciados o finalizados universitarios fuera del estado español en el ámbito de la Psicología.
Ten presente que tendrás que adjuntar documentación donde aparezca tu nota.
Opciones de acceso y documentación que se requerirá para la admisión:
Titulación universitaria española: certificado académico con la nota media (ponderación 5-10).
* En caso de que tengas una titulación universitaria UOC, no hará falta que informes de la nota media ni tendrás que adjuntar documentación.
- Ciclo Formativo Grado Superior / FP2 / PAU / EBAU / Selectividad: certificado de acceso con la nota media y, si además has hecho la fase específica de las PAU, certificado con las notas.
Prueba para mayores de 25 años: certificado con la calificación de las pruebas.
Prueba para mayores de 45 años: certificado con la calificación de las pruebas.
Credencial UNED Asiss: credencial con la calificación.
Bachillerato homologado extranjero no comunitario: la homologación del bachillerato con la nota de admisión o nota media.
Bachillerato LOE 2016 sin PAU o repetidores 2017: certificado del bachillerato con la nota media.
Título universitario con homologación/equivalencia ministerial: la homologación y la equivalencia de la nota media. Para mayor información puedes consultar esta web.
Homologación ministerial de formación profesional: la homologación y la equivalencia de la nota media.
Mayores de 40 años con experiencia profesional en el ámbito de la titulación:
DNI.
Carta de motivación que justifique el interés para estudiar en la UOC y por el grado al cual quieres acceder.
Currículum detallado.
Certificado de vida laboral, expedido por el organismo oficial competente, o documentación equivalente que acredite la experiencia profesional relacionada con el grado.
Relación numerada de toda la documentación presentada sobre los méritos indicados en el currículum.
Cualquier otra documentación que consideres conveniente y que acredite la experiencia laboral y profesional descrita en el currículum.
Ten presente que para poder acceder con esta opción de acceso tendrás que hacer el pago de una la tasa por la entrevista de 110 euros (descuento del 50% por familias numerosas de categoría general y del 100% por familias numerosas de categoría especial, grado de discapacidad mínimo del 33%, víctimas de actos terroristas o de violencia machista en el ámbito de la pareja).
Convalidación parcial de estudios extranjeros: certificado académico de la titulación universitaria extranjera donde consten las calificaciones, los créditos, el tipo de asignatura, la convocatoria y el año de los estudios que quieres convalidar en catalán, español o inglés.
Solicita la admisión
Tienes que rellenar el formulario de admisión que encontrarás en la ficha del programa, en las fechas establecidas, y enviar la documentación acreditativa de tu opción de acceso.
Distribución de plazas y criterios según la opción de acceso
Los candidatos y candidatas tienen un porcentaje de plazas reservadas según su opción de acceso. Estas plazas se ordenan según el número de aspirantes y la nota. Consulta la distribución de plazas y los criterios según tu opción de acceso.
- Plazas reservadas: 60%
- Criterios: Nota media de las pruebas o de la titulación + fase específica de las PAU, en caso de haberlas realizado. Las personas con las PAU superadas tendrán preferencia de admisión en la asignación de plazas sobre las que cursaron el bachillerato LOE durante los años 2016 y 2017.
- Plazas reservadas: 25%
- Criterios: Nota media de la titulación.
- Plazas reservadas: 6%
- Criterios: Nota media de las pruebas.
- Plazas reservadas: 3%
- Criterios: Credencial con la cualificación / nota media de bachillerato.
- Plazas reservadas: 2%
- Criterios: Nota media de las pruebas.
- Plazas reservadas: 1%
- Criterios: Número de créditos superados en el ámbito de la psicología o en un campo afín (se necesita tener un mínimo de 30 créditos).
- Plazas reservadas: 1%
- Criterios: Nota media de la titulación.
- Plazas reservadas: 1%
- Criterios: Valoración de los méritos profesionales (se necesita un mínimo de 5 puntos para realizar la entrevista personal).
- Plazas reservadas: 1%
- Criterios: Nota media de la titulación.
Calendario del proceso de admisión y matrícula
Del 8 al 21 de noviembre: período para rellenar el formulario de admisión con la información requerida y la adjunción de los documentos detallados.
El 30 de noviembre se publicará la lista provisional con las personas admitidas a en el e-Tablón de la Sede electrónica de la UOC.
Habrá 3 posibles resoluciones:
- Admitido/admitida: el candidato o la candidata podrá matricularse de los estudios una vez se publique la lista definitiva y recibirá un correo con las indicaciones;
- no admitido / no admitida: falta algún documento o el que ha presentado está incompleto;
- lista de espera: el candidato o la candidata puede cumplir los requisitos documentales, pero, de momento, su nota está por debajo de la de la última persona que ha obtenido plaza para esta opción de acceso.
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre: se podrán presentar las alegaciones a través del siguiente formulario.
Bases / Criterios de las alegaciones:
- Las personas que hayan resultado admitidas, así como las personas que se encuentren en lista de espera, dispondrán de un plazo de cuatro (4) días naturales, a partir del mismo día de la publicación de la adjudicación provisional, por renunciar a la plaza otorgada, o bien, por presentar alegaciones en el formulario de alegaciones que se indica. Si transcurrido este plazo, no se presenta ninguna alegación, la adjudicación provisional tendrá la consideración de adjudicación definitiva.
- Las alegaciones deben circunscribirse a la valoración de la candidatura, de acuerdo con los criterios de admisión establecidos en el proceso. En ningún caso se admitirán alegaciones que tengan como finalidad aportar documentación que debiera haberse acompañado a la solicitud de la candidatura durante el período de enmiendas.
- Las alegaciones serán resueltas por el órgano de admisión antes de la publicación de la adjudicación definitiva. La resolución del órgano de admisión no será objeto de recurso.
El 13 de diciembre se publicará la lista definitiva con las personas admitidas y no admitidas en el e-Tablón de la Sede electrónica de la UOC y se notificará por correo electrónico a las personas admitidas como realizar el acceso y la matrícula.
Habrá 3 posibles resoluciones:
- Admitido/admitida: el candidato o la candidata podrá matricularse de los estudios una vez se publique la lista definitiva y recibirá un correo con las indicaciones;
- no admitido / no admitida: falta algún documento o el que ha presentado está incompleto;
- lista de espera: el candidato o la candidata puede cumplir los requisitos documentales, pero, de momento, su nota está por debajo de la de la última persona que ha obtenido plaza para esta opción de acceso.
Del 13 al 21 de diciembre las personas admitidas podréis solicitar el acceso a los estudios, acceder al campus virtual de la UOC y contactar con el tutor o la tutora para formalizar la matrícula.
El 9 de enero de 2024, en caso de que hayan quedado plazas vacantes, se contactará con las personas que estén en lista de espera según el orden de puntuación de la valoración de la admisión.
Del 9 al 15 de enero de 2024, las personas admitidas podréis solicitar el acceso a los estudios, acceder al campus virtual de la UOC y contactar con el tutor y la tutora para formalizar la matrícula.
El 18 de enero de 2024, en caso de que haya plazas vacantes, se contactará con las personas que estén en lista de espera según el orden de puntuación de la valoración de la admisión.
Del 18 al 24 de enero de 2024, las personas admitidas podréis solicitar el acceso a los estudios, acceder al campus virtual de la UOC y contactar con el tutor y la tutora para formalizar la matrícula.
También te puede interesar...
Graduadas y graduados de la UOC te cuentan en primera persona cómo han vivido el proceso de aprendizaje con nosotros y cómo nuestra metodología les ha permitido compaginar trabajo, estudios y vida personal.
¿Quieres más información?
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC