Ayudas de matrícula para personas residentes en zonas rurales de la Demarcación de Tarragona

Las ayudas de matrícula para personas residentes en zonas rurales quieren favorecer el acceso a formación de nivel universitario para personas residentes a zonas rurales de la demarcación de Tarragona.

Se convocan 10 becas parciales de un importe de 1.000€ destinadas a cualquier programa de Grado o Máster Universitario de la UOC y durante el primero y el segundo semestre del curso académico 2024-2025, de conformidad con las bases siguientes.

Plazo de solicitud cerrado.

En caso de discrepancia, la información válida será la que conste en las bases de la convocatoria publicadas en el e-TABLÓN de la UOC.

Cualquier programa de Grado o Máster Universitario de la UOC y durante el primero y el segundo semestre del curso académico 2024-2025.

Las 10 becas se distribuyen en dos bloques de 5 becas cada uno:

  • 5 becas destinadas a programas de Grado.
  • 5 becas destinadas a programas de Máster Universitario.

Para ser persona beneficiaria de las becas de matrícula recogidas en estas bases son aplicables los requisitos siguientes:

  • Ser más mayor de 18 años o cumplirlos en el año que se empieza a cursar el programa objeto de la ayuda.
  • Residir en una población con menos de 2.000 habitantes o de hasta 5.000 si está situada en una comarca con una densidad de población inferior a 100 hab./km², situada en la provincia de Tarragona.
  • Realizar una matrícula de un mínimo de 15 créditos docentes en primera matrícula, en el primer semestre, y una matrícula mínima de 15 créditos docentes, en primera matrícula, en el segundo semestre del curso académico en un programa de Grado o de Máster Universitario de la UOC en el curso 2024/2025.
  • Haber sido admitido en el programa para el cual se ha solicitado la beca.
  • Tener la voluntad, expresada mediante una carta de motivación, de vincular la formación a su implicación con el mundo rural.
  • No tener aplicada ninguna sanción disciplinaria en el expediente académico durante todo el proceso de postulación y de resolución de la beca.
  • No tener aplicada ninguna sanción por impago en el expediente académico durante todo el proceso de postulación y de resolución de la beca.

Las personas que no cumplan los requisitos de la convocatoria serán excluidas de la misma

El importe individual de la beca se concreta en una aportación de 1.000 € para cursar un programa de Grado o de Máster Universitario de la UOC durante el curso académico 2024-2025.

El importe se abonará a la persona adjudicataria una vez confirmada la obtención de la Beca.

Las personas interesadas que quieran obtener alguna de las becas de matrícula convocadas a las bases tendrán que:

●     Rellenar en primer lugar el formulario de solicitud de beca de la UOC junto con la documentación solicitada.

Siguiendo las instrucciones que se encontrarán en el mismo formulario, se debe adjuntar la documentación siguiente:

  • Documento nacional de identidad o documento identificativo equivalente según el país de residencia y que acredite la residencia legal.
  • Certificado de empadronamiento o certificado de convivencia que acredite la residencia en zonas rurales según el requisito establecido en el artículo 3.1.2.
  • Carta de motivación donde se exprese la propuesta de cómo se vincula la formación con la residencia en una zona rural (requisito 3.1.5), siguiendo el         modelo adjunto al anexo 1 de esta convocatoria.
  • Documentación acreditativa de situaciones de vulnerabilidad que se establecen como criterio de valoración (artículo 7.1.3).

  • 12 de marzo de 2025: Fecha tope para postular a la beca
  • 12 de marzo de 2025: Fecha tope para entregar la documentación requerida.
  • 21 de marzo de 2025: Publicación del listado provisional de personas seleccionadas a la e-tablero de la sede electrónica de la UOC.
  • Del 22 al 23 de marzo de 2025: Plazo de presentación de alegaciones.
  • 26 de marzo de 2025: Publicación del listado definitivo de personas seleccionadas a la e-tablero de la sede electrónica de la UOC.

Los cursos de la UOC se hacen en línea.

La actividad docente tiene lugar en el Campus Virtual, un entorno virtual donde encontraréis las aulas, vuestro espacio personal y las herramientas necesarias para el estudio y la comunicación.

Para saber más sobre el modelo educativo consulta aquí.

Podéis consultar las bases legales de la convocatoria a la e-tablero de la sede electrónica de la UOC, al apartado Becas, ayudas y premios.

En caso de discrepancia, la información válida será la que conste en las bases de la convocatoria publicadas a la e-tablero de la UOC.

Con la colaboración de:

Logotipo Diputación de Tarragona

Modelo educativo

¿Como se enseña y se aprende en la UOC?


¿Por qué escoger la UOC?

Avalada por nuestros graduados y graduadas

Un 79 % volvería a elegir la UOC.

Un 81 % está satisfecho/a con la titulación.

90.400

Estudiantes

89 %

Estudia y trabaja.

Reconocida por las empresas.

Modelo educativo

La UOC se caracteriza por un modelo educativo propio, basado en una metodología en línea de calidad, que sitúa la actividad del estudiante en el centro. Con nosotros, el estudiante aprende de manera activa.

Premios internacionales

Avalan nuestra metodología en línea la implicación en proyectos de investigación, el compromiso social y una trayectoria vinculada al e-learning de calidad.

122.750

Graduadas y graduados