Empleabilidad

Orientación profesional: encuentra el rumbo y elige tu grado universitario ideal

4 min.

Tomar decisiones sobre qué estudiar no es fácil, pero puede marcar la diferencia entre simplemente tener un empleo o desarrollar una carrera profesional que realmente te apasione. Si alguna vez te has preguntado cómo elegir un grado que te prepare para los retos del mañana, esta guía de orientación profesional está diseñada para ayudarte a encontrar el camino que mejor se adapta a ti y al futuro del mercado laboral.

Tendencias laborales que marcarán el futuro

Para empezar, es clave entender hacia dónde se dirige el mercado laboral. Las nuevas tecnologías, la automatización y la digitalización están transformando la manera como trabajamos. Áreas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la ciberseguridad y el análisis de datos están en auge. Las empresas buscan perfiles con conocimientos en programación, ciencia de datos y automatización, ya que la transformación digital está impactando en todos los sectores.

Pero no todo es tecnología. Las carreras de humanidades siguen siendo fundamentales. Lo mismo sucede con el ámbito legal o empresarial, que debe adaptarse a nuevas realidades, algunas ya existentes y muchas otras que están por llegar. La educación, el derecho, la criminología y la administración de empresas se están adaptando a los cambios sociales y tecnológicos. Comprender el comportamiento humano, la gestión eficiente de los recursos y las normativas legales sigue siendo esencial en un mundo en constante evolución. La combinación de conocimientos técnicos con habilidades humanísticas puede abrir muchas puertas.

Cómo elegir el grado adecuado

Escoger qué estudiar no es solo seguir las tendencias; también se trata de conocerte mejor y pensar en el futuro que quieres construir. Aquí tienes algunas claves que pueden ayudarte:

  • Piensa en lo que te gusta y en lo que se te da bien: si disfrutas resolviendo problemas matemáticos, quizás la ingeniería sea una opción. Si te gusta debatir y argumentar, derecho podría ser tu camino. Haz una lista con lo que más te interesa.

  • Investiga las salidas profesionales: no todos los grados tienen la misma demanda en el mercado laboral. Infórmate sobre las oportunidades laborales de cada carrera y cómo encajan con las necesidades actuales. 

  • Pregunta a expertos y orientadores: la UOC ofrece sesiones informativas y asesoramiento para ayudarte a resolver dudas sobre qué estudiar. Consulta aquí.

  • Prueba antes de decidirte: si no estás seguro, puedes hacer cursos o asignaturas sueltas para ver si realmente te gusta esa área. En la UOC tienes opciones de asignaturas libres y cursos de formación continua para explorar diferentes disciplinas antes de comprometerte con un grado completo.

  • Valora la flexibilidad: si necesitas compaginar estudios con trabajo u otras responsabilidades, estudiar en línea puede ser una gran alternativa. En la UOC puedes organizar tu tiempo de estudio a tu ritmo.

Grados que pueden encajar contigo

Si ya tienes una idea de lo que te interesa, aquí te dejamos algunos de los grados con mejores salidas profesionales según las tendencias actuales:

  • Grado de Educación Social: ideal para quienes quieren trabajar en la integración social, la mediación y la intervención educativa. Los educadores sociales desempeñan un papel clave en la inclusión de colectivos vulnerables y en la promoción de la igualdad de oportunidades.

  • Grado de Ingeniería Informática: si te gustan los ordenadores y la tecnología, esta carrera te permitirá desarrollar software, trabajar en ciberseguridad y liderar proyectos de innovación digital.

  • Grado de Criminología: para los apasionados de la seguridad y la justicia, este grado ofrece conocimientos sobre análisis del comportamiento delictivo, prevención del crimen y asesoramiento en el ámbito judicial.

  • Grado de Administración y Dirección de Empresas: si te interesa el mundo de los negocios, este grado te formará en gestión empresarial, marketing, finanzas y liderazgo, y te preparará para un sinfín de oportunidades laborales.

  • Grado de Derecho: la legislación es un pilar clave en cualquier sociedad. Con este grado podrás ejercer de abogado, de asesor jurídico o incluso especializarte en derecho tecnológico y digital.

  • Grado de Diseño y Creación Digitales: para los que disfrutan con el diseño gráfico, la animación y la creación de experiencias digitales. Este campo está en crecimiento con la demanda de contenidos visuales atractivos en medios digitales.

“Escoger qué estudiar no es solo seguir las tendencias; también se trata de conocerte mejor y pensar en el futuro que quieres construir.”

Elegir qué estudiar puede generar dudas, pero lo más importante es que te informes bien y tomes una decisión basada en lo que realmente te motiva. Recuerda:

  • No hay una única respuesta correcta: cada persona tiene su propio camino.

  • Lo que elijas hoy no te limitará para siempre: siempre puedes ampliar tu formación o redirigir tu carrera con el tiempo.

  • Aprovecha los recursos que tienes a tu alcance: orientación, experiencias de otros estudiantes y pruebas antes de decidirte.

La UOC ofrece una formación flexible y adaptada a la realidad actual, para que puedas compaginar tus estudios con tu vida personal y profesional. Analiza las tendencias, reflexiona sobre tus intereses y aprovecha todas las oportunidades que tienes a tu disposición.

¿Todo listo para dar el primer paso?

¿Te gustaría saber más?

Recibe las novedades sobre tus áreas de interés y los servicios y actividades de la universidad.

También te puede interesar

Cargando

Más leídos

Formación relacionada

Selecciona hasta 3 programas para comparar