3/6/25 · Institucional

Descubre el nuevo O2 Repositorio UOC: un nuevo impulso a la ciencia abierta

A digital library concept featuring numerous e-book icons, highlighting the availability of electronic books and internet-based knowledge repositories. 2311535733 --ar 16:9 --v 6.1 Job ID: 42c4c636-dc10-44aa-af61-cbfd815ec283

Desde hoy vuelve a estar en marcha el O2 Repositorio UOC, con un nuevo diseño integrado en un entorno consorciado. Actualmente, es el segundo portal más consultado de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), solo superado por su oferta formativa, hecho que demuestra su relevancia como herramienta para facilitar el acceso y la difusión de la producción académica y científica de la universidad y garantizar su preservación.

Con esta renovación no solo se ha actualizado el software, sino que la herramienta se ha integrado en un entorno consorciado del Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC), reforzando su capacidad de colaboración e interoperabilidad. La migración técnica se ha llevado a cabo con éxito, manteniendo el posicionamiento SEO y asegurando la visibilidad óptima de los contenidos en los motores de búsqueda.

La integración en este entorno consorciado representa una mejora significativa del servicio, con actualizaciones continuas del sistema, una mayor eficiencia ante el incremento de actividad y una gestión optimizada de los recursos técnicos.

Por su parte, Xavier Vilajosana, vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, apunta que “con el nuevo O2, avanzamos en el desarrollo del plan de ciencia abierta, en consonancia con la Ley de la Ciencia de Catalunya y la LOSU. Confiamos en que esta iniciativa contribuya a transformar el paradigma de la publicación científica y refuerce nuestro compromiso con una ciencia sin barreras”.

El director de la Oficina de Ciencia Abierta, Jordi Pallarès, afirma que "este cambio refuerza la capacidad del repositorio para adaptarse a las nuevas necesidades de la comunidad investigadora y académica, y representa un adelanto significativo para la apertura del conocimiento, ofreciendo al PDI y al estudiantado una plataforma más eficiente y conectada".

Esta evolución ha sido posible gracias a un trabajo colaborativo entre el personal técnico del CSUC y el personal de varias áreas de la universidad, coordinado por Rosa Padrós. El esfuerzo conjunto ha permitido consolidar una herramienta más eficiente, accesible y adaptada a las necesidades de la investigación y la docencia.

 

La UOC, comprometida con el conocimiento abierto

La renovación del O2 Repositorio UOC reafirma el compromiso firme de la universidad con la ciencia abierta, tal como se determina en su Política institucional de conocimiento abierto. La UOC es abierta, y su repositorio institucional es una pieza clave: desde 2010, el O2 recoge, difunde y preserva las publicaciones digitales en acceso abierto de la comunidad universitaria. Con esta herramienta, la UOC impulsa la visibilidad y el impacto de la actividad académica y científica en todo el mundo, contribuyendo a una investigación más transparente, colaborativa y accesible para todos.

Actualmente, el O2 ya cuenta con más de 22.000 publicaciones en acceso abierto, de las cuales más de 15.700 corresponden a publicaciones de docencia, más de 5.300 a investigación y más de 1.300 a documentos institucionales. A continuación, podéis consultar una infografía que ilustra más en detalle la distribución de estas publicaciones:

Infografía

O2 Repositorio UOC

Contacto de prensa

También te puede interesar

Más leídos

Ver más sobre Institucional