Programa de Doctorado de Turismo (interuniversitario: UMA, UA, UCA, UCM, UEX, ULL, Nebrija, UOC, URJC, USC, US, UVIGO)
Presentación
El programa de doctorado de Turismo se engloba en el marco de cooperación de RED INTUR, red formada por diecinueve universidades con estudios de posgrado de Turismo, que ha sido calificada como fortaleza en el Plan nacional de turismo 2012-2015 del Ministerio de Energía, Industria y Turismo, en el apartado de Talento y Emprendimiento, destacando su funcionamiento y sus programas formativos de turismo.
Surge de la coordinación y la cooperación entre equipos de investigación con trayectoria en el conocimiento cientificosocial del turismo y en programas formativos acreditados.
En este marco, se han unido y coordinado las líneas de investigación de los distintos grupos de las universidades citadas anteriormente, con el objetivo de colaborar y potenciar la formación y la investigación en turismo en España.
A grandes rasgos podemos indicar los objetivos y compromisos que se han marcado:
- Contribuir a la formación de doctores e investigadores en Turismo para pot...
El programa de doctorado de Turismo se engloba en el marco de cooperación de RED INTUR, red formada por diecinueve universidades con estudios de posgrado de Turismo, que ha sido calificada como fortaleza en el Plan nacional de turismo 2012-2015 del Ministerio de Energía, Industria y Turismo, en el apartado de Talento y Emprendimiento, destacando su funcionamiento y sus programas formativos de turismo.
Surge de la coordinación y la cooperación entre equipos de investigación con trayectoria en el conocimiento cientificosocial del turismo y en programas formativos acreditados.
En este marco, se han unido y coordinado las líneas de investigación de los distintos grupos de las universidades citadas anteriormente, con el objetivo de colaborar y potenciar la formación y la investigación en turismo en España.
A grandes rasgos podemos indicar los objetivos y compromisos que se han marcado:
- Contribuir a la formación de doctores e investigadores en Turismo para potenciar el crecimiento sostenible de una actividad clave de nuestro entorno social y económico.
- Fomentar la investigación para poder llevar una gestión eficiente de la información que permita adaptar la gestión al perfil del consumidor turista.
- Desarrollar técnicas de análisis e investigación para su adaptación a la evolución de la sociedad de la información.
- Favorecer la cooperación entre Universidades y la movilidad de estudiantes y profesorado.
- Colaborar a la innovación y competitividad en el campo del turismo.
- Desarrollar un modelo de currículo académico completo y complejo que apueste por el carácter multidisciplinar de la formación turística en el seno de la Universidad.
- Plena adaptación del nivel de los estudios universitarios de turismo en nuestro país al existente en el seno de la Unión Europea y otros países de nuestro entorno, culminando el proceso iniciado con la integración en el sistema universitario en 1996.
- Alcanzar la normalización de los estudios superiores de turismo con la correspondiente a otros ámbitos de la formación de otros sectores económicos y profesionales.
- Desarrollo de perfiles de especialización en áreas que permitan tener en cuenta las necesidades de innovación que precisa la gestión empresarial y de destinos turísticos.
Titulación oficial
El programa de doctorado de Turismo (interuniversitario: UMA, UA, UCA, UCM, UEX, ULL, Nebrija, UOC, URJC, USC, US, UVIGO) es una titulación que ha sido verificada por el Consejo de Universidades, y su implantación ha sido autorizada por la Generalitat de Cataluña, según lo que marca la legislación vigente.
Los títulos universitarios oficiales de la UOC tienen validez en todo el territorio español, surten efectos académicos plenos y habilitan, en su caso, para la realización de actividades profesionales reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Estos títulos se expiden juntamente con el suplemento europeo al título (SET), que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior, con el...
El programa de doctorado de Turismo (interuniversitario: UMA, UA, UCA, UCM, UEX, ULL, Nebrija, UOC, URJC, USC, US, UVIGO) es una titulación que ha sido verificada por el Consejo de Universidades, y su implantación ha sido autorizada por la Generalitat de Cataluña, según lo que marca la legislación vigente.
Los títulos universitarios oficiales de la UOC tienen validez en todo el territorio español, surten efectos académicos plenos y habilitan, en su caso, para la realización de actividades profesionales reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Estos títulos se expiden juntamente con el suplemento europeo al título (SET), que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior, con el fin de facilitar su reconocimiento y promover la movilidad de estudiantes y titulados dentro del espacio europeo de educación superior (EEES).
La validez en otros países de los títulos universitarios oficiales expedidos por la UOC vendrá determinada en cada caso por las leyes de educación de cada país.
Denominación del Título - Programa de Doctorado en Turismo, Código RUCT: 5601390, Código ISCED 1 Ciencias Sociales y del comportamiento, Código ISCED 2 Viajes, turismo y ocio
Consulta más detalles sobre:
-
Inicio
27 sept. 2023
-
Online
100%
-
Acceso: 6 de marzo de 2023
-
Idiomas: Español, Catalán, Inglés
-
Titulación oficial
Metodología 100% online
1.ª universidad online del mundo
Acompañamiento personalizado
-
4a
La cuarta universidad española de menos de 50 años
Calidad de la titulación
La calidad de este programa está avalada por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya), la cual asegura el rigor y el cumplimiento de los estándares exigidos en el EEES.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya.
