Programa de Doctorado de Derecho, Política y Economía
Presentación
Este doctorado aspira a formar profesionales e investigadores con una visión global, interdisciplinaria y crítica para trabajar e incidir en los problemas que se presentan en los ámbitos jurídico, criminológico y económico y de la ciencia política. La Escuela de Doctorado y el programa de doctorado de Derecho, Política y Economía se inscriben en los objetivos estratégicos de la UOC de formar a ciudadanos y profesionales globales, y promover la transdisciplinariedad y el conocimiento abierto con todos y para todos, además de crear entornos que estimulen la cocreación de conocimiento con otros actores de la sociedad a fin de incrementar su impacto. En el marco del programa, el profesorado también comparte los objetivos de carácter transformador expresados en la estrategia para el desarrollo sostenible.
El programa de doctorado de Derecho, Política y Economía se dirige a estudiantes con formación universitaria en cualquiera de las disciplinas integradas en el programa que aspiren...
Este doctorado aspira a formar profesionales e investigadores con una visión global, interdisciplinaria y crítica para trabajar e incidir en los problemas que se presentan en los ámbitos jurídico, criminológico y económico y de la ciencia política. La Escuela de Doctorado y el programa de doctorado de Derecho, Política y Economía se inscriben en los objetivos estratégicos de la UOC de formar a ciudadanos y profesionales globales, y promover la transdisciplinariedad y el conocimiento abierto con todos y para todos, además de crear entornos que estimulen la cocreación de conocimiento con otros actores de la sociedad a fin de incrementar su impacto. En el marco del programa, el profesorado también comparte los objetivos de carácter transformador expresados en la estrategia para el desarrollo sostenible.
El programa de doctorado de Derecho, Política y Economía se dirige a estudiantes con formación universitaria en cualquiera de las disciplinas integradas en el programa que aspiren a profundizar en esos ámbitos de conocimiento y a hacer aportaciones nuevas y relevantes desde una aproximación rigurosa a fin de estudio. Las personas candidatas tendrán que cumplir los requisitos de acceso y los criterios de admisión recogidos en el apartado 3.2 de esta memoria.
La Escuela de Doctorado de la UOC y, en particular, el programa de doctorado de Derecho, Política y Economía aspiran a conseguir que los doctorandos y doctorandas se beneficien de la interacción con los grupos y proyectos de investigación de la universidad. Trabajar en contacto con un grupo de investigación permite adquirir una visión de conjunto de los diversos campos vinculados al propio tema de investigación doctoral, y, mediante la colaboración con el personal investigador en la recogida y el análisis de datos o en la difusión de resultados, se adquiere el saber hacer propio de la profesión investigadora.
La formación avanzada en los campos del derecho, la ciencia política y la economía, así como en ámbitos relacionados como la criminología, presenta un evidente interés general tanto para la preparación de profesorado con sólidas competencias en la investigación y el análisis de sus esferas de especialidad como para la formación de profesionales de elevada calificación en cada uno de estos campos.
Los retos sociales, políticos y económicos, cada vez más perentorios, exigen la búsqueda de nuevas fórmulas para abordar los problemas, tanto en el plano juridicoeconómico como en el politológico. Los retos son múltiples y se presentan en formas muy diversas, desde la imparable transformación digital y el avance de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, hasta la irrupción de una inesperada pandemia, con sus consecuencias en las relaciones de trabajo, en la desaceleración del crecimiento o en la reconfiguración de sistemas de protección social y de participación. Se trata solo de algunos ejemplos concretos que ponen de manifiesto la necesidad de contar con personas con formación avanzada y capacidad investigadora que puedan contribuir a la comprensión rigurosa de los fenómenos, a la formulación de propuestas y a la búsqueda de soluciones, así como a su aplicación práctica. El tejido industrial catalán no es ajeno a esta necesidad, a la que se propone contribuir la UOC con la aportación de personas de alta cualificación en sus respectivas esferas profesionales, no solo en el ámbito académico sino también en el de la actividad de los operadores jurídicos, políticos y económicos.
Titulación oficial
El programa de doctorado de Derecho, Política y Economía es una titulación que ha sido verificada por el Consejo de Universidades, y su implantación ha sido autorizada por la Generalitat de Cataluña, según lo indicado en la legislación vigente.
Los títulos universitarios oficiales de la UOC tienen validez en todo el territorio español, surten efectos académicos plenos y habilitan, en su caso, para la realización de actividades profesionales reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Estos títulos se expiden junto con el suplemento europeo al título (SET), que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior, con el fin de facilitar su reconocimiento y promover la movilidad de estudiantes y titulados dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La validez en otro...
Estos títulos se expiden junto con el suplemento europeo al título (SET), que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior, con el fin de facilitar su reconocimiento y promover la movilidad de estudiantes y titulados dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
El programa de doctorado de Derecho, Política y Economía es una titulación que ha sido verificada por el Consejo de Universidades, y su implantación ha sido autorizada por la Generalitat de Cataluña, según lo indicado en la legislación vigente.
Los títulos universitarios oficiales de la UOC tienen validez en todo el territorio español, surten efectos académicos plenos y habilitan, en su caso, para la realización de actividades profesionales reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Estos títulos se expiden junto con el suplemento europeo al título (SET), que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior, con el fin de facilitar su reconocimiento y promover la movilidad de estudiantes y titulados dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La validez en otros países de los títulos universitarios oficiales expedidos por la UOC vendrá determinada en cada caso por las leyes de educación de cada país.
Consulta más detalles sobre:
-
Inicio
18 sept. 2024
-
Online
100%
-
Acceso: 6 de marzo de 2023
-
Idiomas: Español, Catalán, Inglés
-
Titulación oficial
Metodología 100% online
1.ª universidad online del mundo
Acompañamiento personalizado
-
4a
La cuarta universidad española de menos de 50 años
Calidad de la titulación
La calidad de este programa está avalada por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya), la cual asegura el rigor y el cumplimiento de los estándares exigidos en el EEES.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya.
