La UOC abre una nueva edición de su programa de emprendimiento tecnológico en educación
EduTECH Emprèn abre una nueva edición hasta el 15 de septiembre
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC), a través de la plataforma Hubbik, ha abierto la convocatoria para la edición de 2025 del programa EduTECH Emprèn, una iniciativa de preaceleración pensada para proyectos emprendedores en el ámbito de la tecnología educativa (EdTech).
Este programa gratuito se dirige a personas emprendedoras con ideas que puedan transformar la forma como aprendemos. EduTECH Emprèn ofrece formación, mentoría y acompañamiento experto para ayudar a hacer realidad iniciativas que den respuesta a los retos del sector educativo.
“Una oportunidad para ayudar a proyectos emprendedores del ámbito EdTech a hacerse realidad y conectarlos con la universidad y el sector educativo”
Un programa completo y 100 % en línea
El programa se desarrollará del 1 de octubre al 31 de diciembre y consta de dos fases: una formativa y otra de mentoría personalizada. Todo el itinerario se hace en línea a través de la incubadora virtual de Hubbik. El plazo de inscripción es el 15 de septiembre, y las plazas son limitadas.
Durante diez semanas, las personas participantes recibirán formación tanto en aspectos de gestión empresarial, para llevar a cabo su idea, como en temas de innovación y tecnología del sector EdTech, para tener una visión más amplia del sector. Estas actividades les facilitará validar su propuesta y prepararla para futuras fases de crecimiento, inversión y aceleración.
Apoyo institucional y conexiones valiosas
EduTECH Emprèn representa "una oportunidad para ayudar a proyectos emprendedores del ámbito EdTech a hacerse realidad y conectarlos con la universidad y el sector educativo", según Jordi Castells, coordinador de Hubbik.
Laura Martín Barnadas, consejera delegada de Accessibles, participante de la última edición, subraya que el programa "ofrece apoyo y oportunidades únicas que pueden abrir puertas a ferias internacionales como el Mobile World Congress".
En la jornada de cierre de la edición anterior, Alicia Berlanga, cluster manager de Edutech Cluster, valoró esta iniciativa como "un espacio donde pueden generarse soluciones reales para las necesidades del sector educativo".
Inscripción
Más información e inscripciones, en la web de EduTECH Emprèn.
Programa subvencionado por el Departamento de Empresa y Trabajo y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (ref.: SEC060/24/000010).
El programa EduTECH Emprèn contribuye a alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 4, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
La investigación de la UOC
La UOC investiga, con una marcada especialización en el ámbito digital, para incidir en la construcción de la sociedad del futuro y contribuir a las transformaciones necesarias para hacer frente a los desafíos globales.
Los más de 500 investigadores e investigadoras y más de 50 grupos de investigación se articulan en torno a cinco unidades de investigación para abordar cinco misiones: Cultura para una sociedad crítica, Educación a lo largo de la vida, Salud digital y bienestar planetario, Tecnología ética y humana y Transición digital y sostenibilidad.
Además, la universidad impulsa la transferencia de conocimiento y el emprendimiento de la comunidad UOC con la plataforma Hubbik.
Los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y el conocimiento abierto son ejes estratégicos de la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento de la UOC. Más información: research.uoc.edu.
Expertos UOC
Contacto de prensa
-
Anna Torres Garrote