Requisitos académicos para estudiantes con estudios oficiales en el Estado español
Desde esta página puedes consultar los requisitos genéricos de acceso a los estudios que te interesen. En el caso de las titulaciones oficiales, se deben cumplir unos requisitos obligatorios.
En cuanto a la formación de posgrado, no es necesario disponer de una titulación universitaria, aunque con la documentación de tu titulación previa tendrás acceso a un diploma acreditativo cuando finalices tus estudios.
El acceso se establece desde el rango de titulación más alta obtenida.
Para más información, solicita el acceso y contacta con tu tutor
- Prueba de acceso (PAU / Mayores de 25 años / Mayores de 45 años).
- ¿Quieres presentarte a las pruebas de acceso de mayores de 25 o 45 años? Prepárate con nuestros cursos online de acceso a la universidad.
- Formación profesional (CFGS / FP2 / MP3)
- Título universitario o asimilado
- Experiencia laboral (acceso para mayores de 40 años)
Tengo un título universitario oficial español (diplomatura, grado, ingeniería o arquitectura técnica, licenciatura, ingeniería o arquitectura, máster o doctorado).
¿Qué documentación hay que presentar?
- Fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o documento identificativo del país de origen).
- Fotocopia compulsada del título universitario oficial o el resguardo de los derechos de expedición.
La compulsa se puede hacer en el centro donde se ha expedido la documentación (y debe tener los mínimos requisitos administrativos: fecha, sello, firma, cargo, nombre y apellidos de la persona abajo firmante).
Para cursar un posgrado propio no es necesario tener una titulación universitaria previa.
Pero si tenéis estudios universitarios es importante que enviéis vuestra documentación porque cuando finalicéis los estudios recibiréis un diploma en lugar de un certificado.
¿Qué documentación hay que presentar?
- Fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o documento identificativo del país de origen).
- Fotocopia compulsada del título universitario oficial o el resguardo de los derechos de expedición.
La compulsa se puede hacer en el centro donde se ha expedido la documentación (y debe tener los mínimos requisitos administrativos: fecha, sello, firma, cargo, nombre y apellidos de la persona abajo firmante).
Para acceder a estos estudios no es necesario tener una titulación oficial universitaria. Sin embargo, en algunos programas se recomienda tener unos conocimientos previos. Consulta la información en la ficha del curso que te interese.